Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF y Globant invierten en una incipiente tecnológica argentina

YPF y Globant invierten en una incipiente tecnológica argentina

By webmaster
11 marzo, 2021
656
0
Compartir:
A través de sus fondos, la petrolera y el unicornio participaron de la primera ronda de inversión de Drixit Technologies por 1,5 millón de dólares

Drixit Technologies, la empresa argentina que digitaliza compañías industriales para lograr equipos más seguros y procesos eficientes, completó su primera ronda de inversión por 1,5 millón de dólares, con YPF Ventures, Globant Ventures, YAVU Ventures y Grupo Murchison, junto a un grupo de inversores ángeles con una destacada experiencia en la industria.

El año pasado la empresa triplicó su equipo de trabajo y consolidó su operación en Argentina, Chile y Brasil, con clientes en la industria minera y petroquímica principalmente. Este año, además, desembarcará durante el primer semestre en Estados Unidos.

“Nuestra visión a mediano plazo es digitalizar por completo al trabajador industrial, para que tenga acceso a las mismas herramientas tecnológicas que un empleado de oficina, con todo el potencial diferenciador que eso ofrece tanto para los equipos como a la industria”, expresó Mariano Focaraccio, CEO y fundador de la empresa.

“Nos gustaría destacar nuestro propósito de ayudar a los emprendedores para que den su próximo paso”, dijo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures. “En esta oportunidad vemos en Drixit una fuerte aceleración y dado su vertiginoso crecimiento y potencialidad seguimos apostando a su solución innovadora, que permite seguir digitalizando la industria”.

Por su parte, Tomás Ocampo, Managing Director de YPF Ventures explicó que “YPF Ventures tiene como objetivo el apoyo a tecnologías que mejoren la productividad y los indicadores de ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) de la industria de energía. En ese contexto, la seguridad de los trabajadores, es el punto de partida de todo lo que hacemos. Por eso es que vemos a Drixit como un socio estratégico y estamos entusiasmados en potenciar nuestra relación con ellos” finalizó.

Drixit Technologies digitaliza y automatiza las empresas industriales, principalmente de la industria minera y petroquímica. Desarrolló el primer EPP digital, una solución IoT que previene y mitiga accidentes laborales, asegura el distanciamiento social y contact tracing frente al Covid-19 y potencia la excelencia operacional, alojando los datos y analítica de toda la operación en un solo lugar.

En Argentina, Drixit Technologies, tiene como clientes a YPF, Barrick, Techint y Profertil, entre otros, y busca exportar sus desarrollos tecnológicos en materia de seguridad industrial a todo el mundo.

TagsYPF
Artículo previo

Ministros de Economía y Hacienda analizaron en ...

Próximo artículo

Plan GasAr: adjudican a empresas los volúmenes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    YPF prevé invertir $250 millones en Chubut hasta 2024

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Pablo Bizzotto: “El RIGI hace falta para pasar de un desarrollo por goteo a uno masivo”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los bonos de YPF poseen “potencial de rentabilidad superior” según un informe

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta Sur y Argentina GNL, los proyectos de YPF para que el país sea exportador de energía

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF reabrió el mercado internacional y consiguió US$ 800 millones que respaldará con exportaciones de crudo

    15 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Expoagro en Santa Fe reunió a la mesa de gas, petróleo y minería

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Darío Martínez: “Queremos tener definida la concesión de Oldelval en el invierno” en búsqueda de evitar lo que petrolero define como “un cuello de botella que va a implicar menos trabajo para todos”

  • Gas

    Gas: Para evitar amparos judiciales, el gobierno bajó un 10% el precio del gas que pagarán los hogares en el verano

  • Gas

    Argentina no tendria crisis energética que azota a Europa gracias al Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.