Los bonos de YPF poseen “potencial de rentabilidad superior” según un informe

Bloomberg Intelligence así lo estableció en un estudio. Asegura que los títulos de la petrolera fueron destacados entre las opciones de empresas de mercados emergentes.
Según el mismo los bonos tienen una “combinación de notas con grandes descuentos, pero relativamente líquidas”, además de su “potencial de rentabilidad significativamente superior al de otras empresas de mercados emergentes”.
“YPF es una rareza entre los emisores corporativos en dólares de los mercados emergentes, con su combinación de notas con grandes descuentos, pero relativamente líquidas”, afirmó Bloomberg.
“La preocupación por los vencimientos más inminentes de la deuda de YPF y su exposición a la política nacional de precios de los combustibles contribuyeron a que sus bonos cotizarán con un descuento cada vez mayor respecto a los de la Pampa Energía hasta mediados de 2022”, reza el informe elaborado por Jaimin Patel y Damian Sassower.
“El bono de YPF al 7% con vencimiento en 2023 sigue cotizando con un descuento de casi el 30% sobre la par. Este descuento es el más elevado entre las empresas de mercados emergentes en dólares a 10 años con un saldo vivo superior a US$ 500 millones”, subrayó Bloomberg
“Los bonos de empresas energéticas latinoamericanas emitidos por Pemex, Ecopetrol y Petroperú también cotizan con algunos de los diferenciales más elevados entre las empresas de los mercados emergentes”, agregó.
“La débil posición fiscal y económica de Argentina, la disminución de las reservas de dólares y la depreciación de la moneda limitan seriamente la capacidad del gobierno para apoyar a las empresas energéticas nacionales como YPF”, continuaron en el analisis.
A su vez alerta que, para este proceso, por el desarrollo de los yacimientos no convencionales en Vaca Muerta, que aumentan la capacidad de exportación de petróleo crudo y la disminución de la dependencia de las importaciones de gas natural, “será fundamental para mitigar la tensión de divisas. Las tensiones de liquidez pueden obligar a YPF a reducir su programa de gasto de capital”.