Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

By webmaster
31 marzo, 2020
410
0
Compartir:
El Gobierno Nacional tiene en carpeta aplicar un precio sostén sobre el valor del petróleo (barril criollo) buscando así reactivar la industria hidrocarburífera en el país.

Alberto Weretilneck, senador nacional por Río Negro, destacó en la jornada de hoy que el precio del barril criollo de petróleo se “ubicará por debajo de los 54 dólares solicitados por las provincias” y que este anunció se realizará en las próximas horas.

Este ha sido un pedido de los mandatarios agrupados en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) al ministro de Economía, Martín Guzmán, al de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Los funcionarios provinciales señalaron que en el actual contexto económico y financiero la caída del precio del barril de petróleo profundiza el impacto negativo sobre la actividad económica de cada uno de esos distritos.

Weretilneck agregó que “quienes están participando en forma directa de esta negociación son los gobernadores. En las conferencias que mantuvieron ayer con el primer mandatario, tanto Río Negro, como Neuquén le volvieron a manifestar al presidente la preocupación por este tema quien se comprometió a dar una respuesta”.

Según informó el diario de Río Negro el valor del barril criollo se podría ubicar entre 43 y 47 dólares. Un precio muy por encima de los 25 dólares que está cotizando en este momento el Brent en los mercados internacionales.

En este punto hay que remarcar que hoy (12.30 pm hora argentina) el barril se está desplomando en el mundo carca del 10% tocando los 20 dólares el crudo de referencia WTI.

Cabe recordar que frente a la fuerte volatilidad que está registrando precio del crudo a nivel internacional, el Gobierno ya dispuso semanas atrás la aplicación de Licencias no Automáticas (LNA) para la importación de petróleo crudo, gas oil y naftas, con el fin de evitar maniobras especulativas que afecten la producción local.

El senador agregó que el Gobierno también estudia “cambios en la estructura impositiva de los combustibles y aplicará un esquema de retenciones variable para los productores locales, aunque esto último no tendrá ningún impacto en la región por la sobreoferta de petróleo que hoy existe en el mercado internacional”.

Fuente: El Patagónico.

TagsbarrilHidrocarburos
Artículo previo

¡Aproveche!: universidades ofrecen cursos gratis y certificados ...

Próximo artículo

Brasil alcanza otro récord con 200 mil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut y los nuevos jugadores, el camino para recuperar la producción de petróleo

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Utilizo 4 millones de toneladas de arena en 2024 para aumentar su producción

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    En los últimos 3 años, la producción de petróleo en Chubut se redujo en 4 millones de barriles: ¿hay tiempo ...

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Un gigante estadounidense quiere participar del Oleoducto Vaca Muerta Sur

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    A pesar de la “ayuda” oficial, la IMPSA estatal acumula millonarias pérdidas

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Si incentivamos el gas, vamos a andar muy bien”

  • Gas

    El gas no convencional fue más que el convencional en cuanto a producción se refiere

  • Petróleo

    YPF inaugura en septiembre un nuevo oleoducto clave para incrementar exportaciones a Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.