Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Utilizo 4 millones de toneladas de arena en 2024 para aumentar su producción

Vaca Muerta: Utilizo 4 millones de toneladas de arena en 2024 para aumentar su producción

By Mónica Matassa
10 enero, 2025
247
0
Compartir:

El Gobierno de Neuquén estima que la cifra crecerá a lo largo de 2025, por lo cual está intensificando la búsqueda de este insumo en la propia provincia.

Neuquén continúa con los cateos en la búsqueda de arenas silíceas para contribuir a la alta demanda de la industria de los hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. La Provincia explora los mejores recursos para acortar el transporte hacia los yacimientos, aunque todavía restan análisis de laboratorio para verificar su factibilidad en los pozos shale neuquinos.

Carlos Portilla, Director Provincia de Minería de Neuquén, explicó que hay varios proyectos en marcha en búsqueda de arenas, en diálogo con Mejor de Tarde por AM 550 La Primera. El interés de la industria es debido a que la mayor producción de petróleo y gas, alineado con los objetivos crecientes, requerirán de este agente sostén que actualmente viene de Entre Ríos, Río Negro y Chubut.

“Hay algunos proyectos en etapa de ensayo, en la escala de laboratorio, y que aún están intentando defidir el grado de conductividad que tendrían estas arenas. Ese es un ensayo específico que se hace en el exterior y refiere a la capacidad de las arenas para que fluya el hidrocarburo, pero aún no han sido probadas en pozo”, comentó.

“Río Negro tiene una participación bastante interesante en el aporte de arenas para fracturas. Los lugares donde se localizan las arenas de mejor calidad hasta ahora encontradas son tanto en Entre Ríos como en Chubut, pero la participación mayoritaria entiendo que es la de Río Negro en estos momentos junto con Entre Ríos”, describió.

La búsqueda de arenas viables para la industria no convencional está repartida en buena parte de la provincia, si bien se busca que los blancos de exploración sean cerca de los yacimientos de Vaca Murta también hay en Cutral Co, Zapala, Arroyito y Senillosa.

“La distribución es bastante importante desde el punto de vista geográfico, con distintas características estas arenas, pero que muchas de ellas van acogiendo resultados positivos en los preliminares”, apuntó Portilla.

“Durante 2024 se estima que el consumo de arenas ha rondado los 4 millones de toneladas. De manera que si la previsión de crecimiento sigue para este 2025, tal como se informa permanentemente desde la Autoridad de Aplicación de Hidrocarburos, coincidentemente la demanda de arenas también crecerá”, remarcó el funcionario.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Mejor Energía.

TagsGasHidrocarburosNeuquénPetróleorio negroVaca muerta
Artículo previo

Actualidad: Llega viento a favor desde el ...

Próximo artículo

Minería: Cerro Vanguardia amplía su horizonte con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: No hay nafta ni gasoil en Bolivia; los motivos

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: La CGT local apoya la exploración offshore

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Economía en Perú: Baja movilidad luego de caída en el sector minero y de hidrocarburos

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Manantiales Behr y Cerro Dragón lideran el convencional

    20 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Avance en la planificación estratégica del Puerto de Mar del Plata

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    EEUU: vuelve a abrir licitaciones para explotar petróleo y gas

  • Petróleo

    La explosión de un petrolero iraní dispara de nuevo el petróleo

  • Petróleo

    El teletrabajo podría reducir la demanda de petróleo en 600.000 barriles diarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.