Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Refinadoras sostienen que por la suba del crudo dejó de regir el barril criollo

Refinadoras sostienen que por la suba del crudo dejó de regir el barril criollo

By Mónica Matassa
27 agosto, 2020
542
0
Compartir:

EL PRECIO SE UBICA POR ENCIMA DE 45 DÓLARES

El decreto 488 dice que si el crudo Brent cotiza 10 días consecutivos por encima de 45 dólares la medida queda sin efecto. No obstante, no está claro si sábado y domingo entran en la cuenta. Si no es así, habrá que esperar al viernes. Las provincias verán caer su recaudación.

El gobierno fijó a mediados de mayo por decreto un precio del barril criollo de 45 dólares hasta el 31 de diciembre, pero la norma establece en su primer artículo que si la cotización internacional supera ese valor durante 10 días consecutivos la medida quedará automáticamente sin efecto. Los refinadores sostienen que ese plazo se cumplió este miércoles.

Con el barril Brent de 45 dólares, la exportación le dejaría al productor unos 41 dólares por crudo Medanito, una vez descontados los gastos de exportación de entre 3 o 4 dólares. Por lo tanto, refinadores, como Raizen, Axion y Trafigura, pueden hacerse del crudo abonando ese valor a la paridad de exportación.

En ese escenario, las provincias petroleras son las principales perjudicadas porque el decreto del barril criollo establece que los 45 dólares debían tomarse como referencia para el cobro de las regalías hidrocarburíferas. Por lo tanto, a partir de ahora esas regalías se cobrarán sobre el precio de la transacción efectivamente concretada.

No obstante, todavía queda por resolver una cuestión técnica. El decreto 488/20 dice que si la cotización del crudo permanece 10 días consecutivos por encima de los 45 dólares la medida deja de tener vigencia. Para calcular el precio se debe tomar el promedio de las últimas cinco cotizaciones publicadas por el “Platts Crude Marketwire” bajo el encabezado “Futures”, pero en ningún lugar se aclara si se contabilizan todos los días de la semana o solo los días hábiles.

Si son todos los días, efectivamente el plazo se venció ayer ya que desde el lunes 17 de agosto la cotización promedió los 45,34 dólares. El problema es que ese cálculo incluye sábado y domingo, cuando no hubo operaciones. Si se descuentan esos días, el miércoles recién se cumplieron ocho días y habría que esperar al viernes para que la medida deje de tener vigencia.

Más allá de esta discusión técnica, lo cierto es que el decreto o dejó de regir o tiene sus días contados y las provincias petroleras verán afectada su recaudación si el gobierno nacional no toma alguna medida.

Fuente: Econojournal

 

Tagsbarril criolloHidrocarburosPetróleoPreciosTecpetrolVaca muerta
Artículo previo

Cauchari: por el viento y la nieve ...

Próximo artículo

Genneia presentó el balance y los efectos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    El gobierno mantendrá el beneficio de zona fría en la tarifa de gas para la Patagonia

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Armada analizó la nueva búsqueda de petróleo frente a Mar del Plata

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Encuentro de Energía y Producción en Bariloche

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Petrobras quiere el de Vaca Muerta y mira a una de las joyas de Paolo Rocca

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Guyana hace historia y se convierte en el mayor productor de petróleo del mundo por habitante

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

  • Petróleo

    El futuro del Brent superó los USD 61 y tocó máximos en 13 meses

  • Petróleo

    La OPEP analiza bajar precios por malas señales de mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.