Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Proponen incentivos para la industria de energías renovables

Proponen incentivos para la industria de energías renovables

By webmaster
28 octubre, 2019
1002
0
Compartir:
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) planteó la necesidad de establecer políticas de Estado que permitan aspirar en el mediano plazo a tener más del 50% de integración local de los componentes requeridos en cada tecnología, aportando al entramado productivo y trabajo local.

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) planteó la necesidad de establecer políticas de Estado que permitan aspirar en el mediano plazo a tener más del 50% de integración local de los componentes requeridos en cada tecnología, aportando al entramado productivo y trabajo local.

La entidad elaboró un documento de trabajo que plantea la necesidad de establecer políticas de Estado para el sector de las energías renovables que diversifiquen la matriz local, contribuyendo a la reducción de costos del sistema y creando empleo en las economías regionales.

La premisa de “incentivar el entramado productivo y trabajo local” debe ir acompañado no sólo de condiciones regulatorias sino también de financiamiento e incentivos para que la industria local pueda crecer y competir con la internacional, manteniendo niveles de eficiencia necesarios para asegurar la competitividad de la propuesta local”.

En las sucesivas rondas del programa licitatorio Renovar se ha incrementado la oferta del componente local, aunque la modalidad para certificarlo “debe ser más simple y ágil”, por lo que “las principales barreras a remover para el desarrollo industrial local son el financiamiento y la previsión de mediano plazo para las inversiones productivas”.

El Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica Ley N° 27.191 (“Ley 27.191”) establece una curva de cotas mínimas que finaliza en el 2025, pero Cader destaca que “las inversiones productivas necesitan plazos de certidumbre más largos, a fin de permitir su amortización”.

“Deben identificarse los nichos donde la industria local puede competir y hacerlo de manera sostenida y con expectativas razonables de éxito” asevera el trabajo, al admitir que “es poco probable que, en algunos componentes de las cadenas de valor de cada tecnología, Argentina tenga alguna opción para lograrlo”.

En otros casos, con una adecuada política de desarrollo productivo que incorpore agregado de valor e incentivos acordes a cada caso, “Argentina podría no sólo autoabastecerse de esos componentes sino exportarlos para el resto de la región, en condiciones eficientes y competitivas globalmente”.

Fuente: MDZ.

Tagsrenovar
Artículo previo

Emerson apuesta a Vaca Muerta

Próximo artículo

La incertidumbre reina en Vaca Muerta después ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El Gobierno argentino celebró ocho nuevos contratos de la licitación de energías renovables «Ronda 3»

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    De la mano de la reinversión de utilidades, se recupera la inversión extranjera

    9 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Qué piensa hacer el nuevo presidente de Argentina con el desarrollo de las energías renovables

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Exclusivo: la nota de Kind que prohíbe sancionar a los incumplidores del RenovAr

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • destacados

    La conexión del Polo Tecnológico de Neuquén con la autovía norte involucra 1000 millones en obra vial

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Nueva Costanera Néstor Kirchner: este jueves licitan las obras que llevarán ocho meses de trabajo

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF apunta a que el 50% de su crudo sea no convencional

  • Gas

    La reforma del sistema de subsidios a la electricidad igualará costos entre las estaciones de GNC

  • Gas

    Subdistribuidoras reclamaron un precio diferencial del gas para evitar el quebranto del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.