Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

By Mónica Matassa
22 abril, 2025
274
0
Compartir:

La empresa estatal busca retirarse de campos maduros para concentrarse en el desarrollo del shale. Las áreas volverán al control de la provincia de Neuquén o serán cedidas a empresas provinciales.

YPF comenzará negociaciones con la provincia de Neuquén para revertir o ceder dos áreas históricas: Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra. Ambas se ubican en el norte neuquino y forman parte del plan de la compañía para desprenderse de campos maduros y enfocarse en la producción no convencional en Vaca Muerta.

“Con Chihuido y Puesto Hernández vamos a empezar ahora a hablar más seriamente con la provincia, pero lo decidirá el Estado provincial, que es lo que corresponde”, afirmó el CEO de YPF, Horacio Marín, en declaraciones a Energía On.

Según explicó el ejecutivo, la petrolera no tiene preferencia sobre el destino final de las áreas. “A nosotros nos es indistinto revertir a la provincia o cederlas a las empresas provinciales, eso es una decisión del Estado provincial”, señaló. En otras provincias, como Santa Cruz y Tierra del Fuego, YPF ya inició procesos similares, transfiriendo bloques a compañías provinciales.

Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra fueron claves en el desarrollo del petróleo convencional en Neuquén. A partir de estos bloques se consolidó la localidad de Rincón de los Sauces y se alcanzaron niveles de producción que explican parte del récord histórico de petróleo de Argentina en 1998, aún no superado.

La decisión de devolver las áreas se enmarca en la estrategia de YPF de retirarse

progresivamente de yacimientos convencionales para operar exclusivamente en la explotación de hidrocarburos no convencionales a partir de 2026. Este proceso forma parte del plan de transformación anunciado por la conducción actual de la compañía.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Economía: La balanza comercial energética acumula un ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Bentia Energy desembarca en Neuquén ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Offshore: la empresa Total Austral se bajó de uno de los proyectos de exploración

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF mejora las condiciones del canje para cerrar la reestructuración de su deuda

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: por qué tiene problemas con su deuda y cuáles son sus opciones a futuro

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Barril criollo: semana clave para la implementación del precio local

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Utilizo 4 millones de toneladas de arena en 2024 para aumentar su producción

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Añelo y Rincón, entre las ciudades favoritas de los migrantes

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: se discute desdoblar los precios del petróleo

  • Petróleo

    Se pidieron exportar casi 14 millones de barriles en los últimos 3 meses

  • Gas

    Con la finalidad de construir el gasoducto “Néstor Kirchner” Argentina busca a inversores chinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.