Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén recaudó 28% menos en regalías petroleras

Neuquén recaudó 28% menos en regalías petroleras

By webmaster
6 octubre, 2020
482
0
Compartir:
El impacto del coronavirus en el nivel de demanda interna de petróleo y gas, y el precio del crudo, siguen mostrando un impacto determinante en los fondos que recauda Neuquén en concepto de regalías hidrocarburíferas. De acuerdo a la información oficial del ministerio de Economía, en los primeros nueve meses del año, la caída en esta franja sustancial de ingresos fue de un 28% si se la compara con la proyección presupuestaria prevista para esta altura del 2020.
Neuquén percibió hasta fines de septiembre 14.620 millones de pesos por regalías provenientes del petróleo, principalmente del shale oil de Vaca Muerta, con un crecimiento del 28% interanual (y una inflación del 40% desde septiembre 2019). Durante ese lapso del 2019, según los datos de Economía, Neuquén había recaudado 11.427 millones de pesos.

En donde más se nota el derrumbe de los recursos es en los que provienen dela producción de gas, con una baja del 11% en el período mencionado: Neuquén recibió 11.489 millones de pesos en ese lapso cuando el año pasado había percibido 12.898 millones de pesos.

Pese a la suba en el crudo, en el gobierno provincial resaltan la foto total de los ingresos por regalías si se los contrasta con lo que preveía el presupuesto 2020 sancionado en la Legislatura. Esa ley fijó una hoja de ruta en la que Neuquén tendría este año en total 158.000 millones de pesos para administrar.

Dentro de este total, en los primeros nueves meses del año la provincia esperaba obtener 36.615 millones de pesos y en rigor terminó percibiendo 26.446 millones, un 27,7% menos.

Para todo el 2020, de acuerdo al presupuesto Neuquén esperaba recaudar 50.400 millones de pesos en regalías por todo concepto. Esto incluye a las hidroeléctricas, la porción minoritaria dentro de este tipo de ingresos: lleva recaudados 336,7 millones en lo que va del año (un 59% más respecto de los 211 del 2019).

Los datos del presupuesto provincial muestran lo que esperaba Neuquén en materia de precios para este año. Se incluyó una cautelosa estimación a la baja del precio del crudo Brent, la referencia para el mercado argentino. Pero nada hacía prever el escenario de extrema volatilidad en dos variables centrales para la economía: la ley de presupuesto proyectó un precio del crudo de 57 dólares con una baja promedio de la cotización del 8%, en tanto que el precio del gas estimado que avizoró fue de de 3,3 dólares por millón de BTU.

Sin embargo, ese contexto quedó desactualizado en el primer trimestre del 2020. A fines de marzo, los efectos de la cuarentena comenzaban a ser evidentes. La drástica caída de la demanda de crudo, por el impacto en un menor consumo de combustibles, rompió con cualquier estimación de previo previa. Es un escenario que todavía hoy se hace notar: los datos de septiembre dan cuenta de un nivel de consumo del 60% en los combustibles respecto de los escenarios previos a la pandemia.

Hoy el precio fijado por decreto en el caso del crudo en Argentina es de 45 dólares, con un barril que en el mercado argentino llegó a comercializarse por debajo de 20 dólares (si bien la cotización internacional del WTI, un tipo de petróleo que no es referencia para el país, supo cotizar a valores negativos por primera vez en la historia, en un indicador claro de los efectos en el mercado mundial).

En otro factor de impacto en la economía, Neuquén había dado a conocer que esperaba menores ingresos por unos 8700 millones de pesos, cuando los efectos de la cuarentena eran más que palpables.

Fue luego de eso que la provincia, junto a otros gobiernos con áreas petroleras, le pidió a Nación la instrumentación de un precio sostén para el crudo, el barril criollo con el que buscó moderar la caída de ingresos provinciales, que divide aguas dentro de la industria petrolera.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Seminarios web energías renovables

Próximo artículo

Pereyra: “Esperamos una reactivación por el nuevo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Equinor ratificó su interés por un área en Vaca Muerta

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las fracturas en Vaca Muerta las sostuvieron tres operadoras

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Qué perspectivas abre el acuerdo con los bonistas en la recuperación de Vaca Muerta

    5 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Utilizo 4 millones de toneladas de arena en 2024 para aumentar su producción

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Cámara de Comercio de los Estados Unidos visitó la formación

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Cuánto diésel consumen los “pulmones” de Vaca Muerta?: se evalúan las alternativas para los conjuntos de fracturas

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mirando los hidrocarburos: Pampetrol define en Asamblea la licitación de Medanito Sur

  • Gas

    De la mano del Plan Gas.Ar, comienza la recuperación de su producción

  • Gas

    IVECO Argentina: «El retorno de la inversión de un camión a GNC es alrededor de 4 años»

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.