Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

By webmaster
3 diciembre, 2019
565
0
Compartir:
El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció hoy el otorgamiento de dos nuevas concesiones de explotación no convencionales de hidrocarburos.

Se trata de las áreas Águila Mora y Loma Amarilla Sur operadas por las empresas Vista Oil & Gas, e YPF respectivamente. Ambos proyectos están orientados a la producción de petróleo y gas no convencional proveniente de la Formación Vaca Muerta.

El bloque Águila Mora posee una superficie de 95 kilómetros cuadrados y será operada por la empresa Vista Oil & Gas, que de manera asociada con Gas y Petróleo del Neuquén participan en la concesión con el 90% y el 10% respectivamente. En la etapa piloto se prevé invertir US$ 32 millones para perforar dos pozos horizontales de 2.000 metros de rama horizontal y a su vez, reactivar 3 pozos ya existentes.

El área Loma Amarilla Sur, posee una superficie de 175,75 kilómetros cuadrados (km2) en la cual la empresa YPF, titular del bloque y operadora, invertirá en la etapa piloto US$ 60 millones para perforar 4 pozos horizontales de 2.500 metros de rama horizontal.

Con estas dos nuevas concesiones, la provincia suma 38 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de ocho mil setecientos setenta y tres kilómetros cuadrados (8.773 km2) que representa el 29% de la superficie sobre Vaca Muerta. La etapa piloto de las 38 concesiones no convencionales significa inversiones por US$ 8.465 millones y la perforación de 572 pozos. Por su parte, y de acuerdo a los resultados de la fase Piloto, se esperan inversiones y pozos para el total de los proyectos, equivalentes a US$ 178.888 millones y la perforación 13.047 pozos.

El gobernador Omar Gutiérrez celebró este anuncio. Dijo que “es el resultado del trabajo que desde el gobierno se viene desarrollando de forma continua y sostenida para garantizar la seguridad jurídica que las empresas necesitan para invertir”. Sostuvo que hoy, “las compañías requieren disponer de escenarios previsibles, que le permitan planificar estratégicamente el desarrollo de sus actividades y desde el gobierno de la provincia trabajamos en pos de ese objetivo”.

Fuente: El Economista

TagsGas
Artículo previo

GeoPark logró un salto productivo en sus ...

Próximo artículo

Los rusos de Fridman llegan al petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    En Salta habrá bonificación tarifaria a usuarios que viven en zonas frías

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Enarsa acordó la compra de caños a Tenaris y lanzó la licitación para revertir el Gasoducto Norte

    28 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los subsidios energéticos se complican por la devaluación

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Economía: ¿Qué requerimientos deben cumplirse para poder avanzar con las exportaciones de gas a Brasil?

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Apuran un gasoducto troncal para abastecer con gas de Vaca Muerta al norte del país

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La constructora del dueño de donde juega Lionel Messi interesada en competir en la licitación para la reversión del Gasoducto ...

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La refinación de petróleo impulsó a la industria al cierre del 2019

  • Electricidad

    $95.000 millones. Molestia en las provincias la marcha atrás en una decisión oficial

  • Gas

    Producción de gas estatal, un destino misterioso para el impuesto a la riqueza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.