Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Las petroleras retoman la actividad en los yacimientos

Las petroleras retoman la actividad en los yacimientos

By webmaster
3 junio, 2020
2016
0
Compartir:
El gobierno provincial realizó controles de la actividad hidrocarburífera en territorio. En diversas áreas observaron el reinicio de tareas en pozos.

Los inspectores del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén están controlando y monitoreando la actividad hidrocarburífera de la provincia bajo protocolos estrictos ante la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. La cartera conducida por Alejandro Monteiro pudo verificar la reactivación de tareas en pozos. Como informó +e, en mayo empezó un nuevo movimiento de sets de fractura, se completó un pozo horizontal y hay otros más en preparativos.

Hace un mes se retomaron las inspecciones en yacimientos hidrocarburíferos de la provincia de Neuquén y las tareas de fiscalización están a cargo de la dirección general de Control Técnico Operativo, con sede en la localidad de Plaza Huincul, que depende de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos del ministerio.

Mediante una resolución provincial se estableció el protocolo a seguir en la actividad de la industria petrolera y gasífera ante la pandemia. La fiscalización comenzó por los yacimientos ubicados en la zona centro y luego se enfocaron en el norte y oeste de la provincia.

Hasta el momento, los inspectores han monitoreado las áreas Aguada Pichana, Loma Campana, La Amarga Chica, Fortín de Piedra, Bajo del Toro y Bandurria Centro, entre otras.

Según el reporte, durante los recorridos “se pudo observar un incremento en las actividades, las operadoras están reactivando sus operaciones de apertura de pozos, puesta en marcha de plantas, perforaciones y fracturas”.

Los inspectores recorren el yacimiento, realizando un relevamiento visual que está programado e informado por vía telefónica o correo electrónico, sin tener contacto físico con los referentes de las operadoras.

Según informó el gobierno provincial, el personal usa barbijo dentro y fuera del vehículo, en el caso de retirárselo debe mantener una distancia de dos metros de cualquier individuo. Además tienen la responsabilidad de limpiar y desinfectar el vehículo antes, durante y después de la fiscalización.

En el caso de constatar incidentes, se comunica por correo electrónico y se realiza el acta correspondiente describiendo y dejando asentado la actuación. Luego se envía a los referentes de las operadoras con copia a las autoridades del área provincial hidroocarburífera.

Fuente: LMNeuquen.

Tagshidrocarburiferospetrolerasyacimiento
Artículo previo

Fernández en Neuquén: Gobierno enviará el Congreso ...

Próximo artículo

La importancia de proyectar el Mercosur

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Petroleras en Argentina superarían los USD 11.500 millones en 2025 gracias a Vaca Muerta

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Más plazo a las petroleras para que cumplan con la mejora de los estándares de calidad de los combustibles

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gobierno presentó programa para potenciar la producción de gas

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Proponen un nuevo esquema de proveedores pymes para operadoras

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Los petroleros firmaron un histórico acuerdo salarial y destraban el conflicto en Vaca Muerta

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Preocupa a estaciones de servicios las obleas vencidas de autos a GNC

  • Petróleo

    Mendoza: En el primer año de gestión, Alfredo Cornejo podrá licitar 12 áreas petroleras

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.