Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

Empleos
Home›Empleos›Empleo: Los petroleros firmaron un histórico acuerdo salarial y destraban el conflicto en Vaca Muerta

Empleo: Los petroleros firmaron un histórico acuerdo salarial y destraban el conflicto en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
4 septiembre, 2024
446
0
Compartir:

Después una conciliación obligatoria, se llegó a un entendimiento que fija, según las partes “resuelve un reclamo de más de 10 años” sobre los topes a las horas extra. Cómo quedan fijados en el acta acuerdo

El sindicato que agrupa al personal jerárquico de la industria petrolera y las cámaras empresarias del sector alcanzaron un acuerdo paritario que -según afirman ambas partes- resuelve un reclamo histórico vinculado a los topes en el pago de horas extra.

Hace casi dos semanas, la Secretaría de Trabajo de la Nación había dictado la conciliación obligatoria por un conflicto que amenazaba con paralizar la producción de los yacimientos petroleros, en particular los ubicados en Vaca Muerta.

                   

Después de las negociaciones, ayer se suscribió un acuerdo que ataca la coyuntura y soluciona reclamos de larga data: “Representantes del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, junto a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), han alcanzado un acuerdo histórico que pone fin al conflicto que se venía desarrollando en el sector y comprometía las actividades de Vaca Muerta”, informó la oficina que conduce Julio Cordero.

El acta suscripta establece la actualización de la resolución 2128/14, para llevar el tope mínimo salarial a $377.119, eliminando el tope máximo y estableciendo que el tope mínimo se ajustará de acuerdo con los incrementos salariales futuros.

Además, establece que los trabajadores jerárquicos y profesionales con certificación en operación direccional deberán cumplir un diagrama de trabajo 1×1, pernoctando en la locación de la operación. Con anterioridad, la mecánica era de 2×1.

Mientras que el sindicato destaca que todo se alcanzó “en un marco de paz social”, coincidentemente el secretario Cordero transmitió “las felicitaciones” de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, “por comprometerse con la posibilidad de que haya un acuerdo en el marco de la paz y el diálogo social en un sector que es estratégico para el desarrollo del país”.

“Este acuerdo pone fin también a un reclamo de muchos años y representa un avance para el diálogo social que estamos impulsando desde el ministerio de Capital Humano”, dijo el funcionario.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Cronista

TagsEmpleoPetróleopetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Legales: Caputo creó un Comité Evaluador del ...

Próximo artículo

Internacional: Bolivia, entre los países con precios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Advierten que la falta de infraestructura puede frenar el crecimiento

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Ratifican a nominado por Lula como presidente de Petrobras

    27 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petrobras planea gasto de US$ 100 mil millones para sobrevivir hasta el “desvanecimiento del petróleo”

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 millones de toneladas en 2022

  • Petróleo

    La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

  • Gas

    CHACO: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL AEROPUERTO Y EL RAMAL DE GAS NATURAL AL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.