Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›La Ciudad de Buenos Aires construirá un parque elevado para 2022

La Ciudad de Buenos Aires construirá un parque elevado para 2022

By webmaster
12 agosto, 2021
623
0
Compartir:
Contará con 24.000 metros cubiertos y sumará más de 7000 metros de espacios verdes. Además “El Paseo Gigena” ocupará el espacio donde estaba el viejo estacionamiento del Hipódromo.

Está prevista la demolición del edificio Plaza Gigena, el antiguo estacionamiento del hipódromo de Palermo, construido entre 1969 y 1971 por el arquitecto Francisco Polimeni. Alli en Dorrego entre Libertador y Marcelino Freyre se emplazarán oficinas y un paseo comercial y gastronómico de 24.000 m2 cubiertos y contará con un parque elevado de más de 4000 m2 con senderos peatonales.

Luego de terminados los trabajos de demolición, comenzarán la construcción y, se calcula, el paseo estará terminado en diciembre del año próximo. El proyecto prevé conservar partes del antiguo edificio de estilo brutalista.

El terreno donde se levantará el Paseo Gigena -llamado así en homenaje al jockey Argentino Gigena, quien murió mientras corría una carrera en 1912- fue concesionado por el gobierno porteño a la empresa BSD Investments por 15 años, prorrogables por única vez por el plazo máximo de 5 años. La desarrolladora invertirá más de $ 3000 millones y pondrá el foco en la sustentabilidad, con terrazas verdes y espacios bien iluminados.

El proyecto prevé la construcción de 7 locales comerciales. Uno de ellos se ubicará en el segundo piso y contará con una vista privilegiada al Hipódromo.El edificio tendrá más de 3000 m2 de oficinas, con espacios en alquiler a partir de 500 m2. Además, tendrá una capacidad para el estacionamiento de 250 vehículos. La obra la construirá Coinsa.

En total, entre senderos peatonales públicos, el área verde pública accesible y la terraza sumará más de 7000 m2 de espacios verdes en un lugar en el que hasta ahora solo había cemento. La intención del gobierno porteño es recrear la transformación de la Plaza Houssay, frente a la Facultad de Ciencias Económicas.

Artículo previo

Las grandes petroleras del mundo reducirán sus ...

Próximo artículo

Misiones: El gobernador Ahuad recorrió las obras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Subió la producción de local de petróleo y gas en 2019

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    SE AMPLIA EL HORIZONTE ENERGÉTICO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA Por Armando Cabral

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos y transición: el desafío de trazar un camino propio

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Rattazzi: “Ojalá venga un peronismo parecido al de Menem”

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Ambiente continúa realizando inspecciones en la Cuenca del Golfo San Jorge

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará significativamente para 2028

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Por la ola polar, comenzaron los cortes de gas a las industrias y estaciones GNC

  • Petróleo

    Proponen suspender las retenciones al petróleo

  • Petróleo

    Equinor pidió abrir la feria judicial para dar curso a sus reclamos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.