Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Informes
Home›Informes›SE AMPLIA EL HORIZONTE ENERGÉTICO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA Por Armando Cabral

SE AMPLIA EL HORIZONTE ENERGÉTICO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA Por Armando Cabral

By webmaster
30 julio, 2020
1919
0
Compartir:
La Cámara de Senadores aprobó este jueves 23 de julio, por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados el proyecto que fija un nuevo límite exterior de la plataforma continental argentina de acuerdo con la convención de las Naciones Unidas sobre derecho del mar y que abre nuevas oportunidades de inversión en materia de hidrocarburos para su plataforma offshore.

El nuevo límite sobrepasa las 200 millas e incorpora al territorio nacional 1.700.000 kilómetros cuadrados. Esta expansión fue definida como de una «enorme repercusión económica, política y estratégica», por el miembro informante, el senador Jorge Taiana. Comprende el litoral atlántico, las islas Malvinas y la Antártida Argentina, aunque la ONU no se expidió sobre zonas en litigio. El organismo internacional trabajó con sucesivos gobiernos argentinos durante dos décadas para establecer el nuevo límite.­

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, consideró que el proyecto sobre los límites de la plataforma argentina «es muy importante porque en esa zona hay muchos minerales e hidrocarburos y muchas especies sedentarias».

Además agrego, «La ley va a permitir tener seguridad jurídica. Si bien el límite es ‘ipso facto’ del Estado argentino, la demarcación perfecciona nuestra seguridad jurídica«.

En materia de desarrollo de exploración y explotación en el área de hidrocarburos esta nueva delimitación implica para argentina un nuevo escenario de oportunidades vinculados a inversiones, que suma a la provincia de Tierra del Fuego como protagonista central, ya que en su constitución provincial en su artículo segundo establece claramente que la provincia tiene los límites territoriales y espacios marítimos y aéreos que por derecho le corresponden de conformidad con los limites internacionales de la República Argentina.

De esta forma, toma un nuevo impulso para argentina en el escenario internacional la potencialidad de futuras inversiones en la plataforma continental vinculada a la explotación de Gas y Petróleo, como así también toda la explotación económica relacionada a la pesca, junto a una mayor atención al control de las aguas en la que operan embarcaciones pesqueras de manera ilegal.

Fuente:bocadepozo

Tagsoffshore
Artículo previo

Crisis. Kulfas dijo que las restricciones al ...

Próximo artículo

Iniciativa

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    ¿La próxima Vaca Muerta? Se avanza en busca de petróleo en el primer pozo en el subsuelo marítimo en Mar ...

    24 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: Buscan establecer un nuevo “polo” para centralizar la formación de los trabajadores petroleros

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. Por el coronavirus, bajan la cantidad de empleados en los yacimientos

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • offshore

    Offshore: Después del pozo Argerich, cómo sigue el proyecto

    3 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El offshore en Mar del Plata recibió otro fuerte apoyo: “Es política de Estado”

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Kicillof se reunió con autoridades de Equinor

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Aramco está buscando inversores para un proyecto de gas masivo en Arabia Saudita

  • Gas

    Aprueban asistencia por $111,8 millones para empresas de gas en garrafas

  • Petróleo

    Bacterias marinas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.