Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›GRI Calviño anuncia exportación de 100 tramos de torres de energía eólica para Vestas

GRI Calviño anuncia exportación de 100 tramos de torres de energía eólica para Vestas

By webmaster
29 julio, 2020
1356
0
Compartir:
GRI Calviño anunció en exclusiva para Energía Estratégica el envío de las primeras torres eólicas con destino a exportación para dos parques eólicos de la firma Vestas.

«Es la primera exportación de torres eólicas construida en la República Argentina. Son 100 tramos fabricados para Vestas que tienen como destino dos parques eólicos», detalla Gastón Guarino, Presidente de GRI Calviño.

El proyecto de producción y comercialización al exterior se inició a finales de febrero de este año y ahora se encuentra dando sus pasos finales. De hecho, se está realizando la primera operación en puerto.

«Vamos a estar cargando dos barcos adicionales para completar el despacho de esta exportación en las próximas semanas», agregó el empresario.

Esta iniciativa permite a la compañía compensar el bajo nivel de actividad que se presenta localmente. A la fecha, con pandemia de por medio, no se conocen programas para seguir incrementando parques de alta potencia en el país.

«Luego de poder abastecer distintos proyectos del mercado local durante estos últimos años en tiempo y forma, y ante un mercado local que venía decreciente desde abril de 2019, buscamos la alternativa de poder exportar nuestra producción, y de esta manera mantener operativa la capacidad instalada y los 300 puestos de trabajo asociados de manera directa», destacó Guarino en contacto con Energía Estratégica.

No fue tarea sencilla para la compañía, ya que tuvo que reacomodar su modus operandi.

«Poder realizar la primera exportación es todo un desafío, ya que cambió la modalidad operativa con que venimos trabajando», resaltó Guarino.

Y explicó que «hasta el momento la operación se limitaba a la entrega de los tramos sobre camión en nuestra planta, pero para este proyecto tuvimos que coordinar toda la logística de traslado desde nuestra fábrica a puerto, la operación de estiba y alistamiento de la carga en la zona portuaria previa al embarque, y las maniobras al arribo de buque».

De todas maneras, rescató que fue posible «gracias al enorme esfuerzo de nuestro equipo hemos podido superar esta primera prueba piloto».

Objetivos de largo plazo

«Desde que comenzamos en la actividad eólica dijimos que el gran desafío es aprovechar el excepcional recurso eólico con que cuenta nuestro país, no solo para generar energía renovable, sino para lograr un desarrollo productivo que genere valor agregado que pueda ser exportado, y hoy lo estamos cumpliendo», se enorgullece.

Para finalizar, dejó un mensaje sobre la importancia de una salida verde a la crisis del Covid19.

«Una vez que logremos superar la pandemia, seguramente el mundo va a estar replanteando el cuidado del medio ambiente y especialmente el impacto del cambio climático», planteó.

Y concluyó que «la electromovilidad va a tener un rol crucial en esta dirección, si consideramos el potencial con que cuenta el país en su recurso eólico, solar y las reservas para el desarrollo del litio, podemos decir que es estratégico poder mantener y desarrollar las capacidades industriales en estos sectores, que tendrán un rol preponderante en el futuro».

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsenergia eolica
Artículo previo

San Juan reglamentará ley de generación distribuida ...

Próximo artículo

Entre Lomas: incidente durante tareas de mantenimiento

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Primera turbina de energía eólica en Ushuaia

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    El sector energético sigue priorizando la atención y el servicio de calidad a los usuarios como una prioridad en el ...

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia presentó el balance y los efectos del Covid en su negocio

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Toyota Argentina, una fábrica que ya funciona 100% con energía eólica

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Lo que el viento traerá

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Parques Eólicos abandonados: “Hay responsabilidad de los intendentes”

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

  • Gas

    Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de GNL

  • Gas

    Japón cederá el excedente de su gas natural licuado a la Unión Europea

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.