Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gasoducto Néstor Kirchner: habilitan una ampliación llevará gas al AMBA

Gasoducto Néstor Kirchner: habilitan una ampliación llevará gas al AMBA

By Mónica Matassa
27 julio, 2023
317
0
Compartir:

ENARSA precisó que la obra anexa al gasoducto Néstor Kirchner permitirá el transporte de 5 millones de metros cúbicos de gas adicionales para el AMBA.

La empresa Energía Argentina (ENARSA) anunció este martes la habilitación de la ampliación del gasoducto Neuba II, una de las obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que permitirá el transporte de 5 millones de metros cúbicos de gas adicionales para el Área Metropolitana Buenos Aires.

Según precisaron desde ENARSA, la obra contempla el loop del Neuba II (29 kilómetros) y la construcción del Gasoducto Mercedes-Cardales (80 kilómetros), consideradas las obras complementarias del gasoducto Néstor Kirchner.

Cabe destacar que, el gasoducto Neuba I y II se extienden desde la Cuenca Neuquina hasta el municipio bonaerense de Bahía Blanca y desde allí hasta el AMBA. De esta manera, la obra habilitada permitirá el transporte de un adicional de 5 millones de m3 de gas para la zona la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y los municipios circundantes.

En detalle, la construcción de la ampliación consistió en un tendido de caños de 36 pulgadas en paralelo a unos 15 metros de distancia del troncal existente. En los trabajos, se debieron sortear 15 cruces especiales, entre los cuales se contaron una línea de alta tensión, canales de agua, caminos de tierra, y la ruta provincial 50.

En tanto, ENARSA indicó que continúa con el avance del proceso de llenado de Vaca Muerta, para lo cual se requiere la inyección de 25 millones de metros cúbicos, un proceso que se completará en pocos días y que permitirá abrir la vinculación con el gasoducto Neuba II.

“El llenado y presurización se está desarrollando dentro de los plazos previstos y usuales, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad necesarias para llevar adelante este tipo de operaciones”, destacó el viernes pasado ENARSA, tras lo cual afirmó que el llenado alcanzó más de un 55% del total.

Vale recordar que, el pasado 9 de julio el presidente, Alberto Fernández, la vice, Cristina Kirchner, y el ministro de Economía y precandidato presidencial por la Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezaron el acto de inauguración de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que llevará el gas del yacimiento neuquino de hidrocarburos Vaca Muerta, al partido bonaerense de Salliqueló.

Al vincularse el gasoducto Néstor Kirchner con el Neuba II, y su implicancia en el servicio en el AMBA, facilitará sustituir totalmente el Gas Natural Licuado (GNL) importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos en una primera etapa, según sostuvieron desde Energía Argentina.

Asimismo, el Gobierno nacional expresó que con la activación del gasoducto Néstor Kirchner se prevé un ahorro para este año de unos USD 1700 millones, que se incrementará hasta unos USD 4.000 millones de acuerdo a estimaciones que pueden variar según la cotización internacional del GNL.

TagsGasGasoducto
Artículo previo

Trafigura inauguró en Bahía Blanca una nueva ...

Próximo artículo

Catamarca e YPF aceleran la meta de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    REUNIÓN DEL INTENDENTE JAVIER REYNOSO Y EL PRESIDENTE DE CAMUZZI: ULTIMARON DETALLES DE LA LLEGADA DEL GASODUCTO, MÁS CONEXIONES PARA ...

    10 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cuáles son los próximos gasoductos que faltan construir

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: El Enargas habilitará el primer corredor de estaciones de GNC en rutas que comunican a Vaca Muerta

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    GAS: RÍO NEGRO APURA LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GNL

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Vaca Muerta, GNL y represas: los anuncios de Sergio Massa en Neuquén

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA CONTINÚA GARANTIZANDO EL ACCESO AL GAS NATURAL

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Horacio Marín dijo que el acuerdo de PAE por el buque de GNL “es extraodinario”

  • Petróleo

    Un barril a u$s 50. Nuevos pronósticos para el crudo

  • Petróleo

    En septiembre será inaugurado el oleoducto Vaca Muerta – Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.