Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›España: La expobiomasa activa al sector con más de 300 firmas expositoras

España: La expobiomasa activa al sector con más de 300 firmas expositoras

By webmaster
8 septiembre, 2021
274
0
Compartir:
Del 21 al 23 de septiembre de forma presencial en la Feria de Valladolid y del 27 al 30 de septiembre de forma online, la nueva edición de Expobiomasa tiene el objetivo de impulsar la actividad comercial del sector.

Los expositores presentarán novedades, tecnología y la mayor oferta en un espacio seguro para devolver la confianza para fortalecer las relaciones personales en un sector que no ha parado de crecer y con unas expectativas buenísimas para los próximos años.

Expobiomasa 2021 concentrará más de 300 firmas expositoras en un total de 21.000 metros cuadrados en la Feria de Valladolid, donde se mostrarán la última tecnología, las mejores ofertas del momento y las novedades del sector. La organización, al mantener la celebración de la feria en las fechas previstas, confía en impulsar la actividad comercial a cifras inéditas, es un sector que no parado de crecer desde hace 15 años, y se sabe, que los profesionales que asistan sacarán buen provecho de la visita a la feria en la que las firmas expositoras procedentes de 28 países se están volcando con su mejor tecnología.

El principal objetivo del certamen es impulsar la biomasa como fuente de energía, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial, además de promover la actividad comercial del sector, que en las últimas ediciones supuso un incremento del negocio generado del orden de 16 millones de euros.

Entre los actos que tendrán lugar durante las tres jornadas de la feria, cabe destacar la celebración del primer Salón del Gas Renovable que cuenta con 30 expositores, la colaboración de la Asociación Española del Biogás y un amplio programa de jornadas y conferencias, algunas de ellas dentro del programa del XIV Congreso Internacional de Bioenergía, que tiene el objetivo de presentar a los profesionales las soluciones con biomasa y gas renovable ante el cambio de modelo energético y los retos urgentes de la bioenergía en Latinoamérica.

El sector está viviendo un “momento dulce” con números proyectos, incentivos, políticas, y sobre todo consiguiendo el respaldo de la sociedad gracias a que el uso de biomasa por un lado es una de las mejores herramientas para prevención de incendios forestales y por otro lado es sin duda la energía que más favorece nuestra economía ya que no sólo es la más económica sino que es la más recursos económicos y empleo deja en nuestro pueblos y comarcas.

Es un sector que ya mueve más de 3.000 millones de euros en su conjunto en España y que confía en seguir siendo imprescindible como energía renovable de soporte para el mix energético del país.

Artículo previo

Siemens Gamesa niega que los saharauis le ...

Próximo artículo

Francia crea centro de datos en su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Oscar Herrera Ahuad: “Misiones tiene equilibrio como activo ambiental”

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    SE AMPLIA EL HORIZONTE ENERGÉTICO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA Por Armando Cabral

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Joe Biden planea detener todas las nuevas concesiones de gas y petróleo en aguas y tierras federales de Estados Unidos

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Provincias petroleras reactivaron la Ofephi

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El Puerto de Bahía Blanca alcanzó récords operativos históricos durante el 2021

    1 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén y el petróleo: 101 años de un descubrimiento que marcó el territorio

    1 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Formosa: Importante crecimiento en la producción de hidrocarburos

  • Gas

    Convenio para ampliar la red de gas natural a más de 12.000 beneficiarios de Escobar

  • Petróleo

    La expansión de Oilstone, la gran apuesta en 2019

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.