Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Industria
Home›Industria›Entidad pyme respalda proyectos de ley de Inversiones Hidrocarburíferas y de Compre Argentino

Entidad pyme respalda proyectos de ley de Inversiones Hidrocarburíferas y de Compre Argentino

By webmaster
21 septiembre, 2021
365
0
Compartir:
El titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, destacó hoy “la decisión del Gobierno nacional de poner en la agenda legislativa” los proyectos de ley de Compre Argentino y de Inversiones Hidrocarburíferas, debido a que ambas iniciativas permitirán “generar empleo especializado y de calidad”.

El dirigente empresario consideró “fundamental que en las leyes quede claro que las pymes argentinas tenemos la capacidad, los conocimientos y la competitividad para ser parte de la solución a los problemas locales y no exportar los beneficios a empresas extranjeras”.

“Destacamos la decisión del Gobierno nacional de poner en la agenda legislativa las dos iniciativas. Para que sus efectos sean completos, las pymes y los sindicatos tenemos aportes importantísimos que hacer”, agregó el industrial pyme al intervenir en una mesa de debate de cara al Segundo Congreso Industrial de IPA.

En la ocasión, Rosato convocó a la unidad entre empresarios y trabajadores mediante “una dinámica de múltiples encuentros para generar la unidad, sin tenerle miedo a las diferencias y encontrando los puntos en común”.

“Vamos a trabajar para plantear las herramientas necesarias desde los diferentes sectores para producir más y ser más competitivos. Sostener precios a partir de los costos, insumos difundidos y energía; y discutir en el Congreso la ley del Compre Argentino, la de Hidrocarburos y la laboral”, concluyó el dirigente.

El Segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción se realizará el 2 de noviembre próximo y abordará una propuesta de “actualización laboral”; y los aportes que generarán las pymes y los sindicatos a los tratamientos legislativos de los proyectos de ley mencionados.

Las Pymes impulsan el Fondo Compensatorio Laboral “que no sólo contempla una mejora sustancial en la seguridad jurídica que necesita una pyme en el momento de contratar, si no que también mejora la situación de los trabajadores otorgándole más derechos de los que contemplan la actual ley”, señaló IPA en un comunicado.

Fuente: Télam

Artículo previo

La CELAC reitera su más firme apoyo ...

Próximo artículo

Buscan ahorrar u$s 600 millones en subsidios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    La startup de barcos eléctricos “X Shore Eelex 8000” recauda US$ 18 millones

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Kulfas recibió a directivos de la minera Río Tinto, quienes planean invertir u$s100M en una planta de carbonato de litio

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Silvia Martínez: “Desde nuestro sector tenemos todas las posibilidades para que el impacto sea inmediato en la Industria Naval”.

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Exitoso primer día de la Expo Industrial

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    México: El desarrollo del proyecto de la nueva Refinería Dos Bocas estará bajo la coordinación de la Secretaría de Energía ...

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    El gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de Nación acordaron la pronta conclusión y licitación del Gasoducto del NOA

    14 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    JPMorgan advierte de fuertes subas en Europa si se embarga el petróleo de Rusia

  • Gas

    Gas: La terminal regasificadora de Escobar alcanzó los 600 metaneros y superó 50 MMm³ de GNL

  • Petróleo

    En septiembre será inaugurado el oleoducto Vaca Muerta – Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.