Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Economía aprueba importante inversión extranjera importante para Argentina

Economía aprueba importante inversión extranjera importante para Argentina

By webmaster
3 enero, 2022
965
0
Compartir:
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, aprobó la realización de la actividad sísmica para tres Bloques Offshore ubicados en la Cuenca Argentina Norte.

YPF asegura que el proyecto CAN 100, uno de los tres a explorar de manera Off Shore, “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF”

Esta actividad buscará mejorar el entendimiento del subsuelo marino y conocer su potencial de recursos.

“Argentina tiene un potencial enorme en su cuenca Offshore con recursos que podrían equiparar a los que hay en Vaca Muerta”, aseguro el presidente de YPF, Pablo González. Para lograr esto, la petrolera estatal se asoció con dos empresas con basto conocimiento en la actividad offshore como son Shell (CAN-100) y Equinor (CAN-100 y CAN-114).

González agrego que el proyecto CAN 100 “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF. Además de generar 22.000 empleos directos en la fase de desarrollo”.

“Los países que apostaron al desarrollo del offshore lograron un impacto muy positivo en la economía de sus países, sin afectar el medio ambiente. El caso de Brasil sirve como ejemplo de cómo se logró este camino de compatibilizar desarrollo económico y sustentabilidad ambiental”, comparó el presidente de la petrolera de bandera.

Las áreas a explorar de la Cuenca Argentina Norte CAN 100 y 108 se encuentran ubicadas distantes a 307 kilómetros frente a la costa de la Ciudad de Mar del Plata, mientras que la CAN 114 está a 443 kilómetros.

Gracias al decreto 870/2021, el Estado Nacional autorizó la explotación petrolera en la zona de Mar del Plata. La medida se conoció este jueves 30 de diciembre tras ser publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Artículo previo

Neuquén ya proyecta el “nuevo desarrollo de ...

Próximo artículo

Entra en operación comercial en Panamá el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Aseguran que avanza la puesta a punto del muelle en Punta Loyola

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: “Van a secar los yacimientos, cargar todo en los barcos”

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los bonos de YPF poseen “potencial de rentabilidad superior” según un informe

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno lanza plan para exportar u$s 2500 millones más a Brasil y así reducir el déficit

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Chubut: Entre enero y septiembre, la recaudación fue de 275,3 millones de dólares, lo que superó en un 8 por ...

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La UIA presentó su “Libro Blanco” con más de 100 propuestas

    16 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

  • Petróleo

    Petróleo: estiman potencial de u$s32.000 millones para proyecto offshore en el mar argentino

  • Gas

    Un estudio revela cómo mejorar la producción de gas shale

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.