Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Brasil quiere privatizar Petrobras antes de que se vuelva “irrelevante” según su Ministro de Economía

Brasil quiere privatizar Petrobras antes de que se vuelva “irrelevante” según su Ministro de Economía

By webmaster
2 diciembre, 2021
413
0
Compartir:
Paulo Guedes, dijo la semana pasada que el país debería privatizar la petrolera con participación estatal Petrobras antes de que el crudo pierda valor y se vuelva irrelevante. Sugirió además que el gobierno podría usar los ingresos de la venta para combatir la pobreza.

” Correios (compañía de servicio postal) debería venderse rápidamente, debido a que corre el riesgo de volverse irrelevante en dos o tres años. Lo mismo se aplica a Petrobras (…) Debemos privatizar Correios, Eletrobras y tener en cuenta que (esos fundamentos) también aplican a Petrobras, a toda nuestra cartera”, afirmó Guedes.

Luego de haber dicho hace un par de meses que que Petrobras es “un dolor de cabeza”, Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, calificó a la petrolera de bandera como un “monopolio” y se mostró a favor de privatizar las ganancias de la compañía número uno del país y uno de los principales motores económicos del gigante suramericano.

El ejecutivo afirmó: “Hablé con Paulo Guedes (Ministro de Finanzas) y puse a Petrobras bajo el radar para una posible privatización porque si es una empresa que funciona como monopolio, necesita que tenga su sesgo social, en el buen sentido. Nadie quiere el dinero de Petrobras, solo queremos que la empresa no tenga déficit y que invierta en gas”.

El mes pasado, el presidente brasileño ha mencionado insistentemente la idea de la privatización de la petrolera, un discurso que mantiene desde que es presidente. En noviembre de 2018, un mes después de haber ganado la elección presidencial, Bolsonaro se refirió a Petrobras como una “empresa estratégica” y, en aquel momento, habló de querer privatizarla “por partes”.

Este 27 de octubre, el presidente había mostrado un cambio en las políticas de la empresa para el establecimiento de los precios de los combustibles. “Petrobras está obligada a subir el precio porque tiene que seguir la política (establecida en 2016 y que se regula con los precios internacionales del petróleo) y estamos tratando de encontrar la manera de cambiar esta regla”, remarcó.

Artículo previo

Las ganancias del último trimestre del año ...

Próximo artículo

Invierten US$ 200 millones en una planta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Se amplió a $2.500 millones el presupuesto del Programa Nacional para el Desarrollo de Proveedores

    11 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mensaje a multinacionales: no habrá cepo al giro de dividendos

    18 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Toyota pide que Milei no rompa con el Mercosur: “La industria automotriz sin Brasil es inviable”

    1 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los bonos de YPF poseen “potencial de rentabilidad superior” según un informe

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las exportaciones peruanas alcanzan los 7.388 millones de dólares en el primer bimestre de 2021

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La provincia del Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tucuman: Avanzan las gestiones para la ampliación de la red de gas natural en Trancas

  • Petróleo

    El Brent quebró la barrera de los u$s80 luego de un mes y medio

  • Gas

    Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.