Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Bioetanol: la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) expresó su preocupación por la “indefinición” de la prórroga de la Ley Nacional de Biocombustibles

Bioetanol: la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) expresó su preocupación por la “indefinición” de la prórroga de la Ley Nacional de Biocombustibles

By webmaster
7 abril, 2021
340
0
Compartir:
La entidad que preside Murga se expresó con relación a la inminente caducidad del régimen de producción de biocombustibles.

La Sociedad Rural de Tucumán (SRT) expresó a través de un comunicado institucional su preocupación por la “indefinición” de la Cámara de Diputados de la Nación con relación a la prórroga de la Ley Nacional de Biocombustibles, cuya vigencia dejará de estar operativa el mes próximo.

La entidad que preside Sebastián Murga recordó los “reiterados pedidos” efectuados por la “imperiosa necesidad” de evitar la caducidad de la normativa, mediante la cual se establece un régimen de promoción y fomento para la producción de biocombustibles. Incluso, la SRT remarcó la nota enviada el 29 de enero al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa (Frente de Todos), advirtiendo sobre la situación que aflige a los productores. “Queremos reiterar la urgencia de atender el pedido del sector agropecuario”, consignó Sociedad Rural de Tucumán en el texto.

“Las versiones sobre una nueva ley no deben quitarnos la atención de que lo inminente y prioritario es la prórroga de la norma actual. Recordamos que el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) puso empeño en garantizar dicha prórroga, pero hoy el silencio (con relación al asunto) agudiza el malestar del sector”, planteó el organismo a cargo de Murga.

La SRT advirtió que la zafra 2021 se aproxima. “Queremos recordar que el año pasado hemos tenido una zafra pacífica y con reglas de juego claras. No prorrogar la Ley de Biocombustibles sería poner palos en la rueda y atentar contra la tranquilidad del sector cañero e industrial”, agregó la entidad.

Además, recordó que en 2019 Tucumán fue sede del XXX Congreso de Caña de Técnicos en Caña de Azúcar.

“No podemos permitir que se dejen de lado los puntos clave que escuchamos de las principales eminencias del mundo sobre la tendencia a priorizar las energías renovables. No debemos ser tan necios de tomar decisiones que vayan en camino contrario hacia una producción ambientalmente sustentable, que aproveche de manera eficiente sus recursos naturales. Por otra parte, queremos manifestar también, el apoyo a la producción de bioetanol a partir del maíz con todas sus ventajas”, detalló la SRT.

Además, enfatizó en que la Ley de Biocombustibles “está llegando a su final”. “Con gusto recibiremos un nuevo proyecto, si es que tiene el firme propósito de aumentar el corte y no un trasfondo de índole recaudatorio, impositivo o lo que sería más grave ‘ideológico/político’ de un Estado voraz que prioriza sus intereses y no los tendientes a fortalecer la producción. Hoy, la única prioridad es prorrogar la ley existente”, cerró la Sociedad Rural de Tucumán.

Artículo previo

Paro nacional de petroleros desde hoy

Próximo artículo

Expertos advierten que una reforma energética en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Veintiún minutos

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ley de Promoción Petrolera: el sector quiere definiciones y el Gobierno busca más compromiso

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Sumarán recursos para seguridad en el sector petrolero

    23 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Agencia de Inversiones de Neuquén debuta como generadora de energía con proyectos fotovoltaicos e hidroeléctricos

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El shale de Estados Unidos recupera equipos de perforación

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Regresara el tren internacional desde Misiones y se habilitará el servicio Posadas-Garupá

    1 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF: Representantes llegan a Mar de Plata para discutir exploración petrolera

  • Gas

    Gas: Río Negro recibirá 80 centavos por cada u$s100 de impuesto nacionales

  • Gas

    Argentina, a un paso del déficit energético y la caída de reservas por menor producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.