Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Ante un contexto adverso para los biocombustibles, la Liga Bioenergética se reunirá para avanzar con un proyecto en el Congreso

Ante un contexto adverso para los biocombustibles, la Liga Bioenergética se reunirá para avanzar con un proyecto en el Congreso

By webmaster
3 marzo, 2020
364
0
Compartir:
Mañana las provincias nucleadas en el espacio se reunirán para determinar una estrategia. En tanto, desde la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno alertan sobre la existencia de un fuerte nivel de conflictividad entre productores de bios con representantes de algunas refinerías de petróleo.

Dada la coyuntura, las Provincias favorecidas por la actividad de los biocombustibles, nucleados en la Liga Bioenergética, les preocupan dos frentes. Uno a corto plazo, que tiene que ver con que el Gobierno no actualiza el precio de los biocombustibles desde diciembre conforme a la fórmula de precios establecida.

Las empresas señalan que existe un atraso de por lo menos el 10% y que esta realidad está motivando la parálisis de parte del sector, donde se emplean a alrededor de 60.000 trabajadores.

La otra preocupación pasa por la caducidad de la Ley 26.093, que regula la actividad de los biocombustibles y vence el a mediados del 2021.

Desde la Liga Bioenergética ya han redactado una propuesta legislativa que apunta, entre otras cosas, a prorrogar por 15 años más la regulación de la actividad (ver nota).

Mañana, representante de distintas provincias y empresarios se reunirán para definir una estrategia. La idea es que legisladores nacionales cercanos a los gobiernos provinciales presenten la iniciativa para que sea sancionada entre este y el próximo año.

En tanto, Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno –AABH-, se muestra muy preocupado por la actitud de representantes de algunas refinerías de petróleo y encumbrados asesores de las mismas.

“El conflicto que plantean algunas refinerías de petróleo en contra de los biocombustibles en Argentina es cada vez más evidente. Y en los últimos días se produjo un fuerte recalentamiento del mismo, hecho que es incompatible con la responsabilidad social empresaria que tanto pregonan”, indica el directivo.

El dirigente sostiene que hay otros países, como Brasil, que evalúan poner fin al uso de nafta y gasoil dentro de algunos años mientras en Argentina la actividad va en retroceso.

Es que actualmente el corte de biodiesel en gasoil es del 10% mientras que el de bioetanol en naftas es del 12%, pero en los últimos meses, no se ha cumplido rigurosamente con estos cupos por el problema de precios.

Además, Molina advierte que “algunas refinerías quieren terminar con el mandato de uso de biocombustibles en Argentina”.

“Poco le interesan los problemas microeconómicos del país en su conjunto, otros no menos importantes, asociados a lo social –al poner en riesgo miles de empleo, particularmente los del interior profundo-, al medioambiente y a la salud de las personas que se producen como externalidades negativas de la combustión de combustibles minerales”, señala.

Y agrega: “Algunos directivos de una o más refinerías de petróleo, incluso encumbrados asesores, creen que operan en un negocio sustentable, que pueden mantener privilegios soslayando que el mercado de combustibles líquidos en Argentina, es oligopólico -con un jugador, YPF, que presenta una posición cuasi dominante-”.

“Cuando opinan sobre el supuesto atraso de los precios de los combustibles en surtidor –comenta Molina-, los invito a exponer a la opinión pública una serie de sus márgenes de refinación por barril, y la relación de dichos márgenes con los que se registran a nivel internacional. Solo hablan de comparar el precio de los combustibles en el mercado local con la paridad de importación de los mismos, pero nada sobre los márgenes que tienen”.

Y remata: “Cuando avizoran una situación complicada, solicitan al Gobierno Nacional la vuelta del «barril criollo», el mismo que denostaron durante el gobierno de Macri, para desprestigiar la política K en la materia. Es lo que se llama una verdadera «coherencia ideológica””.

Finalmente, el director ejecutivo de la AABH expresa que “por falta de estructura o limitaciones en el desarrollo de convenios ad hoc con terceros, la Secretaría de Energía no está en condiciones de controlar como correspondiera, la calidad de los combustibles líquidos que se expenden en Argentina”.

Opina que esta situación lleva “atrapa” al consumidor “en un doble juego de pinzas, por un lado, soportando las imperfecciones derivadas de la existencia del oligopolio antes referido -cercano a un monopolio, problema que fue observado en un estudio presentado a la Autoridad Nacional de la Competencia hace alrededor de dos años y que lamentablemente terminó cajoneado- y por otra, la dudosa calidad promedio ponderada de los combustibles que se ponen a la venta”.

“Claro está, y es bueno reconocerlo, no todas las refinerías de petróleo actúan de esta manera”, cierra Molina.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsbiocombustiblebioenergéticaPetróleo
Artículo previo

YPF aumentó sus naftas entre 13 y ...

Próximo artículo

Precio del petróleo sube casi 5% por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Alerta en la construcción vinculada a Vaca Muerta, hay 2000 obreros en «stand by»

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Para cubrirse frente a la falta de oferta en el mercado local, una petrolera argentina adquirió su propio equipo de ...

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan 10 años las concesiones hidrocarburíferas en Malargüe y confirman inversiones millonarias en Vaca Muerta

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En septiembre será inaugurado el oleoducto Vaca Muerta – Chile

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Qué pasará en 2025 con la producción y la exportación de petróleo

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    US$ 500 millones para almacenar petróleo en Vaca Muerta

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS comunicó a usuarios una síntesis de las propuestas tarifarias de las Licenciatarias de transporte de gas natural presentadas para la adecuación transitoria de las tarifas

  • Petróleo

    La OPEP no espera un nuevo colapso de los precios del petróleo

  • Gas

    Licitan obras de gas natural para 500 viviendas del barrio Villa del Carmen

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.