Acciones de YPF treparon más de 5% y alcanzaron la máxima trimestral

La petrolera de bandera subió 5,2% este lunes en Wall Street para cerrar en los u$s5,42, máximo desde el 16 de junio. Los ADRS de la empresa insignia argentina de hidrocarburos llegaron a registrar un récord intradiario de u$s5,85, un nivel que no se observaba desde agosto del año pasado.
La mayoría de los activos argentinos subieron con fuerza este lunes como corolario de la derrota que recibió el Gobierno en las PASO, lo que abre incógnitas sobre los próximos pasos que se tomarán en materia económica.
Los activos de las energéticas también fueron traccionados por una suba en el precio internacional del petróleo, que alcanzó un máximo de seis semanas debido a que la producción de Estados Unidos aún no se recupera luego de que el huracán Ida azotara la costa del Golfo, a la vez que se teme que otra tormenta pueda afectar a la producción en Texas esta semana.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon hasta 17%. En sintonía, el S&P Merval llegó a mostrar un alza del 10,6%, que al cierre de la jornada se ubicó en el 5,5%, y el riesgo tocó mínimos desde febrero en el intradiario.
“El mercado reacciona a las expectativas. Se supone que a partir de hoy (lunes) tiene que reaccionar fuerte, pero es todo expectativas”, afirmó Mariano Sardáns, de la firma FDI.
Las acciones que más salieron favorecidas fueron las del sector energético y de servicios públicos: los ADR de Central Puerto crecieron 17%, los de Edenor 13,1%, los de Pampa Energía 10,9% y los de Transportadora de Gas del Sur 10,4%.