Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 trabajadores en la mina de oro y plata

  • Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

Economía
Home›Economía›El gobierno volvió a reprogramar la presentación de la Ley de Hidrocarburos

El gobierno volvió a reprogramar la presentación de la Ley de Hidrocarburos

By webmaster
14 septiembre, 2021
336
0
Compartir:
El acto será el miércoles 15 de este mes. El viernes comenzó a enviar las primeras invitaciones con fecha para este lunes, pero 24 horas después postergó el acto para el miércoles porque según dicen, los gobernadores no podían llegar ayer al mediodía.

La convocatoria inicial era para el lunes a las 12 horas en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada Sin embargo, el sábado por la tarde reprogramaron la cita para este miércoles 15 de septiembre al mediodía. Esto no es sino una más de las sucesivas postergaciones que ya viene sufriendo la presentación del proyecto.

La idea de incentivar las inversiones petroleras a través de una nueva ley de hidrocarburos viene siendo promovida por el gobierno desde la campaña electoral de 2019. El presidente Alberto Fernández prometió en la apertura de las sesiones ordinarias de 2020 que enviaría el proyecto al Congreso y volvió a hacerlo en la apertura de sesiones de este año. Sin embargo, el texto sigue sin conocerse.

Los borradores son bastante secretos ya que no se pudo saber mucho de ellos tal es asi que a fines de agosto los gobernadores que integran el Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) solicitaron a Martínez una copia del proyecto a través de una carta pública que difundieron por sus redes sociales. “Es de suma importancia para las provincias integrantes de la Ofephi, como titulares del dominio de los recursos hidrocarburíferos, poder contar con el texto del proyecto de ley para conocer en detalle el mismo y poder emitir una opinión circunstanciada”, aseguraron en el texto que firmó el secretario ejecutivo, Alejandro Monteiro.

Este miércoles a las 11:30 Alberto Fernández presentará la demorada iniciativa en el Museo del Bicentenario. Asistirán funcionarios nacionales, provinciales, sindicalistas y empresarios de las principales compañías petroleras del país como YPF, Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol, Total Energies, Vista Oil & Gas, y CGC, entre otras. Al final y después de tantas vueltas.

Artículo previo

Acciones de YPF treparon más de 5% ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: la adenda de la adenda ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Expertos advierten que una reforma energética en México viola el derecho a la salud

    7 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El “puente” de dólares se está construyendo en su totalidad, y no está muy lejos.

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Montamat: “Las Estaciones de Servicio deben tener una rentabilidad razonable”

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Detalles del proyecto que puso en marcha Tecpetrol para evitar el venteo de gas

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Pereyra y Rucci realizan una recorrida por diferentes yacimientos, con asambleas informativas e inspecciones por la situación laboral

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Neuquén podrá concesionar áreas hidrocarburíferas a las empresas que ofrezcan más regalías

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El EOR le da resultados a YPF durante la pandemia

  • Petróleo

    Francia pide permitir a Irán y Venezuela volver al mercado del petróleo para bajar precios

  • Petróleo

    Crece la porción del shale en la producción nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.