Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

By webmaster
28 abril, 2020
526
0
Compartir:
Ese valor prácticamente no incidió en el promedio del mes porque fueron volúmenes marginales, pero marcó la pauta de un escenario que comenzó a complejizarse todavía más en abril. Las productoras no integradas reclaman el barril criollo para ponerle un piso a la baja.

El precio promedio al que se vendió el crudo de Neuquén en marzo fue de 42 dólares por barril. No obstante, hubo algunas petroleras no integradas que ya por entonces vendieron por debajo de los 25 dólares. Ese valor prácticamente no incidió en el promedio porque fueron volúmenes marginales convalidados por empresas no integradas.

Algunas de esas operaciones se cerraron incluso antes del comienzo de la cuarentena y fuentes de productores no integrados señalaron que fueron a engrosar las márgenes del refinador porque el precio de la nafta en el surtidor prácticamente no registró cambios con respecto a cuándo el crudo cotizaba 50 dólares por barril. Sin embargo, desde las refinerías advierten que el margen del negocio de refinación se vio seriamente afectado porque por el desplome de las ventas se hizo más difícil cubrir gastos fijos.

En los últimos 15 días de marzo el precio del Brent osciló entre 30 y 23 dólares. Si se toma un promedio de 26 dólares y se le descuenta un 12% de regalías (3,1 dólares) y otros 2 dólares por calidad y transporte en algunos casos el precio se ubicó apenas por encima de 20 dólares. Es un valor marginal porque las petroleras integradas concentran la gran mayoría de la producción y recibieron precios más altos, pero los productores más chicos que tuvieron que venderle su crudo a terceros enfrentan una situación cada vez más compleja.

En abril la cotización internacional del petróleo siguió bajando. Por lo tanto, esas productoras no integradas afirman que los valores a la baja inicialmente marginales irán adquiriendo más relevancia dentro del mercado local. Es por eso que le reclaman al gobierno la fijación de un barril criollo que le ponga un piso a los precios en el mercado local. El argumento principal es que si no se avanza en esa dirección el derrumbe de la inversión será todavía peor con el consecuente impacto en el empleo.

La preocupación de los productores está centrada fundamentalmente en el escenario postcuarentena, cuando la demanda comience a recuperarse ya que ahora es poca la demanda de crudo por parte de las refinadoras.

Fuente: Econojournal.

Tagsbarril criollo
Artículo previo

El crudo de la cuenca ya se ...

Próximo artículo

Análisis legal: ¿por qué el Gobierno argentino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Nación prepara el Plan Gas 4 para evitar importaciones el invierno que viene

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Barril Criollo: proponen un precio mínimo para el petróleo

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    35 dólares por barril: el petróleo de Chubut logró un mejor precio durante junio

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Industria petrolera insiste con un barril criollo

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo volvió a perforar el piso de los 40 dólares y ya no hay barril criollo

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Por qué en el sector de los hidrocarburos se abrazan al “barril criollo” de petróleo

    20 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tierra del Fuego presenta el Proyecto Fénix para el desarrollo off shore frente a costas provinciales en pos de incrementar la oferta de gas

  • Gas

    ANÁLISIS: Disminución de volúmenes de gas a Brasil es resultado de 15 años de fracaso exploratorio

  • Gas

    Bolivia entregó más gas que lo acordado y preparan un avión militar como recompensa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.