Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: ¿Cuándo llegará al millón de barriles de crudo diarios?

Vaca Muerta: ¿Cuándo llegará al millón de barriles de crudo diarios?

By Mónica Matassa
13 junio, 2023
370
0
Compartir:

Los analistas predicen que durante esta década, Vaca Muerta se desarrollará hasta el punto en que exportará bienes por un valor de $ 20 mil millones.

La producción de petróleo de Vaca Muerta podría superar el hito de un millón de barriles por día antes de que termine la década, lo que más que triplicaría su rendimiento actual y requeriría superar los límites de infraestructura de transporte, equipos de fracturamiento y disponibilidad de recursos humanos.

Analistas locales y externos coinciden en que ya no hay dudas sobre el potencial geopolítico de la educación no convencional, y que el desafío es cómo el tejido empresarial puede brindar las condiciones necesarias para lograr este desarrollo.

Este crecimiento permitiría a Vaca Muerta igualar o quizás superar la eficiencia y productividad de los mayores desarrollos no convencionales de Estados Unidos, convirtiendo a Argentina en un exportador neto de petróleo con ingresos totales de US$ 20.000 millones para 2030.

Según los datos más recientes del Departamento de Energía, la producción de petróleo de esquisto alcanzó su punto máximo en mayo con 305.000 barriles por día, un récord que se mantiene mes tras mes para la formación de niveles cercanos al 40% superiores a los del año anterior. 12 meses combinados. En tanto, a nivel nacional, la producción aumentó a poco más de 640.000 barriles.

El experto Luciano Fucello, country manager de la empresa NCS Multistage, dijo a Télam que “hoy la producción de hidrocarburos de Neuquén es la única que está aumentando fuertemente, mientras que las otras están cayendo. Por lo tanto, hay una dependencia importante de Vaca Muerta, pero también está severamente limitada por la capacidad de evacuar esos hidrocarburos.

Fucello dijo que cuando la refinería local alcance su capacidad máxima y se satisfaga la demanda, “todo lo demás se tiene que exportar, pero para eso hay que aumentar la capacidad de sacar el hidrocarburo de Neuquén”, dijo.

Para aumentar la capacidad de evacuación de esta gran pecera de hidrocarburos, se están ampliando oleoductos y construyendo otros nuevos. Esto se está haciendo para sortear el problema que surge porque la producción en expansión proviene de una sola fuente.

Es posible estimar cuándo Vaca Muerta podrá producir el millón de barriles, que según los analistas y las investigaciones actuales podría ocurrir entre 2028 y 2030, mirando el desarrollo de esos proyectos de miles de millones de dólares que ahora están en marcha o ya han sido Anunciado.

Daniel Dreizzen, director de Energía de Ecolatina y Aleph Energy, señaló que “la mejora de la macroeconomía acelerará la llegada”. Si hay problemas macroeconómicos, puede que se acelere un poco, pero en general irá más lento. Sin embargo, la posibilidad intermedia, por decirlo de otro modo, tiene lugar hacia 2028, cuando Vaca Muerta alcance el millón de barricadas.

En este contexto, agregó Dreizzen, “Argentina está produciendo actualmente un poco más de 300.000 barriles de crudo convencional, y es probable que ese desempeño continúe en los próximos años, lo que resultará en una producción total de aproximadamente 1.300.000 barriles por día hacia 2029”.

De acuerdo con la mayor capacidad de transporte que se logrará en los próximos años, Dreizzen y Fucello se incluyen en las proyecciones.

A los 300.000 barriles de producción actual se sumarán 110.000 barriles del Oleoducto Trasandino, que restableció las exportaciones a Chile, y otros 315.000 barriles de la ampliación del Oleoducto del Valle (Oldelval), que ya se encuentra en construcción como parte de el Proyecto Duplicar+, que aumentará la capacidad de embarque de crudo desde Bahía Blanca.

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

SANTA FE INICIÓ LA OBRA PARA ABASTECER ...

Próximo artículo

Tres nuevas universidades provinciales: dónde estarán y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: Por escasez de mano de obra calificada, Vaca Muerta busca profesionales fuera de Neuquén

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Chubut pide reducción de regalías para no convencionales y de retenciones para el convencional

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Vaca Muerta, YPF superó las 30 mil etapas de fractura

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta emerge como el ancla para la estabilización, según Moody’s

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Interés chino por el petróleo de Vaca Muerta

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Chubut sumaría un nuevo proyecto en áreas marginales

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Río Negro recibirá 80 centavos por cada u$s100 de impuesto nacionales

  • Petróleo

    Río Negro: Petroleros lanzó un paro en cuatro bloques

  • Gas

    La Secretaría de Energía reglamentó la utilización del GLP Náutico, una nueva tecnología de uso del Gas Licuado de Petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.