Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Zona Franca Zapala: se instalarían 30 empresas

Zona Franca Zapala: se instalarían 30 empresas

By webmaster
9 marzo, 2020
525
0
Compartir:
El proyecto de ley que el gobernador Omar Gutiérrez presentó en la Legislatura sobre el fomento a Zona Franca Zapala, a través de la eximición de impuestos locales, cerró el círculo en cuanto a las normativas que se necesitan para la apertura de esta área de comercialización en el centro de la provincia, estimada para mitad de año.

Allí se instalarán alrededor de 30 empresas en una primera etapa, que ya solicitaron el ingreso y que firmarán sus contratos en estos días. Las hay de diferentes rubros, como mineras, de servicios petroleros, de logística y certificación de producción, entre otros.

El predio tiene 250 hectáreas, y en cuanto a los tiempos para la puesta en funcionamiento, las obras se iniciarán a fin de mes, con tareas de movimiento de suelo y conexión a internet.

El gobierno provincial comprometió toda la infraestructura, que implica el servicio de gas a través de Hidenesa, que se encuentra en la zona instalando una red troncal de abastecimiento del fluido, mientras que la Optic proporcionará el servicio de internet de banda ancha.

Para mayo o abril se estima que el predio contará con gas, que se sumará a los servicios de agua y electricidad que ya funcionan con buen nivel de calidad.

“Ya empezamos a modificar el edificio de despachantes y la balanza para camiones, que la vamos a operar nosotros. En principio se van a habilitar 23 hectáreas, pero estimamos que se necesitarán más por la demanda”, indicó en diálogo con este diario Fernando Montero, CEO de Zona Franca Zapala.

“Hay empresas que van a procesar productos y que requerirán quizá dos hectáreas, y otras de logística o solo depósito que necesitarán una o menos de una hectárea”, agregó.

“Todo esto lo sabremos con más certeza cuando estemos cerrando los contratos pero, por lo que veo, a partir del interés que se generó nos vamos a quedar cortos con estas 23 hectáreas”, advirtió.

“Es muy importante el proyecto que anunció Gutiérrez porque la ley que regula Zona Franca es del 94 y muchos beneficios dependen de las facilidades que otorgue cada provincia. Si a una jurisdicción determinada del país le interesa la zona franca, debe adherir a la ley nacional y hacer después su propia reglamentación. Eso hace que cada zona franca tenga sus propios beneficios”, explicó Montero.

“Por eso la importancia de esta ley provincial, porque cuantas más herramientas existan, más bajarán los costos de operación. Iba a ser más difícil que esto resulte atractivo sin esa quita de impuestos”, agregó el responsable de Zona Franca.

“Ante un contexto de inestabilidad, este tipo de instrumentos resultan un refugio tanto para importar como para exportar, ya que se puede acopiar”, dijo Montero, a la vez que precisó que el lugar contará con un sector de contenedores de frío para todo lo que es fruta y alimentos que necesitan refrigeración.

Por otra parte, en cuanto a lo operativo, sostuvo que hay acuerdo con los puertos de Chile para que los productos importados lleguen por el país vecino a través del Pacífico, lo que permitirá reducir costos y tiempos.

Y también con la Aduana, para que todas firmas puedan ingresar o salir con sus productos. Para eso se firmó un convenio entre este organismo, el gobierno provincial y la AFIP.

Fuente: Hechos de Zapala.

Artículo previo

Inició un ciclo de capacitaciones en energías ...

Próximo artículo

La caída del precio del petróleo golpea ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Chaco: Globant creará 1000 nuevos empleos tras la inversión de $800 millones

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los recortes de empleo son parte de un esfuerzo por reescribir el guión durante la pandemia para un futuro con ...

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Según la Agencia Internacional de la Energía, los ingresos globales del sector de petróleo y gas sumarán u$s 4 billones ...

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Nación demora su confirmación a Impsa como accionista a la espera de un informe final

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Enel Chile avanzará con proyectos verdes pese a crisis

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Licitan la construcción de una playa ferroviaria en Añelo para el tren a Vaca Muerta

    23 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Piden a las provincias ajustes en las tarifas eléctricas

  • Gas

    Exclusivo: el gobierno lanzará un Plan Gas 4 para reactivar la producción

  • Gas

    Mendoza: Adjudicaron la compra de caños e insumos para el Gasoducto del Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.