Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Zona caliente o el Iceberg de Vaca Muerta

Zona caliente o el Iceberg de Vaca Muerta

By webmaster
3 septiembre, 2020
379
0
Compartir:
Un juego por el poder de la territorialidad en Vaca Muerta. Audios, amenazas y movilizaciones son herramientas utilizadas.

La teoría del iceberg social comenzó a tener sustento empírico una vez que la Unidad Fiscal de la Provincia dispuso la detención de los líderes piqueteros. Tras dos meses de cortes y una decena de denuncias, la Fiscalía actúo ayer por la tarde deteniendo a Facundo Jara y Ernesto Rifo.

Luego de la detención y conocidos los cargos, sobre las 21 horas los manifestantes se retiraron de la cinta asfáltica para regresar hoy a la mañana.

Sin mediar acción judicial alguna y poniendo a prueba la decisión de la fiscalía, Ruth Parra, la segunda líder piquetera de San Patricio del Chañar tomó nuevamente la ruta 7 a la altura de la picada 5, e impidió el paso de trabajadores petroleros.

Con el corte en la ruta, los funcionarios de gobierno se llamaron nuevamente a silencio, los intendentes locales comenzaron a buscar culpables fuera de sus estructuras, la UOCRA aclaró que no son trabajadores de la construcción y los cortes continuaron retrasando las obras e impactando en los salarios de 500 obreros. Bajo este descriptivo escenario circularon los audios de los supuestos piqueteros amenazando con “incendiar todo”

Estos audios le sirvieron a la Unidad Fiscal para instalar la idea de las amenazas que Ernesto Rifo le hubiera hecho a un alto ejecutivo petrolero. De instalarse esta estrategia quedaría fuera de escena los conflictos sociales.

La acción de detener e imputar a un individuo por un supuesto audio extorsivo es, en sí misma, una causa judicial que se debe investigar y actuar en consecuencia. No obstante, el impedimento de transitar libremente también amerita otra causa judicial que puede o no estar relacionada. Entonces, ¿Por qué la fiscalía continúa dejando que se produzcan los cortes?

Existen varias teorías. La más creíble se atribuye a las internas entre el peronismo y el partido provincial. En una teleconferencia con representantes del sector petrolero se comentó que un sector intenta desestabilizar socialmente a otro para las próximas elecciones, mientras que el otro busca instalar una causa de coerción para impedir las manifestaciones.

La teoría del iceberg del Chañar comenzó a ser visible para los petroleros que comenzaron a preparar las estructuras para un clima más tenso. Los escenarios de corto plazo que se analizan es que entre Neuquén y Río Negro se perderán aproximadamente 10.000 puestos de trabajo entre todos los sectores de la industria.

Para el gobierno provincial reconocer esta proyección significa -por un lado- que Vaca Muerta no será por algún tiempo lo que fue; y por otro, que no supo aprovechar las bonanzas para crear una red de contención para los momentos de Vacas flacas.

Las expresiones sociales representan la opinión de un grupo de activistas que intentan obtener representatividad y consenso social. En la actualidad existen muchos más desocupados que los simbólicos 30 que cortan la ruta. La teoría del Iceberg que manejan las petroleras es saber si estas expresiones solo están circunscriptas al Chañar o existe el riesgo que se extiendan por la provincia.

La hipótesis que se encuentran en los escritorios de algunos ejecutivos detalla que, la falta de una red de contención social por parte del Gobierno Provincial dejó abierta la posibilidad a la oposición para que trabaje silenciosamente movilizando gente en distintos lugares de la provincia con miras al 2023.

En este intenso juego de presiones por el poder territorial de Vaca Muerta, sirve recordar lo que decía un viejo líder provincial; “gobernar en la abundancia lo hace cualquiera, pero en la pobreza… es imperioso gastar muchas zapatillas…”

Fuente: Mejor Informado.

Artículo previo

Financial Times destaca la reestructuración de la ...

Próximo artículo

Proyecto Terminal de Hidrocarburos de Copec recibe ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF podría cambiar de liderazgo después de las elecciones: los 5 contendientes

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por qué los sindicatos petroleros le piden a Suarez que medie ante YPF

    5 enero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén: Gutiérrez confirmó el doble bono por las tierras de Vaca Muerta

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Avanza el financiamiento de Techint para la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Qué esperar de la agenda energética en 2021

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF y su plan de 81 pozos y u$s 230 millones para arrancar

    13 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: TotalEnergies comienza a producir el primer yacimiento del proyecto Fenix

  • Gas

    El cepo al dólar y el historial de la Argentina restan entusiasmo inversor por el Plan Gas

  • Petróleo

    3 acciones de energía para analizar y comprar ahora: Datos importantes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.