Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›YPFB se internacionaliza e invertirá en Venezuela

YPFB se internacionaliza e invertirá en Venezuela

By Mónica Matassa
26 octubre, 2023
219
0
Compartir:

YPFB cruza fronteras y se internacionaliza invirtiendo en Venezuela para la producción de hidrocarburos tal como lo hacen petroleras internacionales con presencia a nivel mundial.

“La inversión en Venezuela es un hecho histórico. Hay que tener en claro que no solo invertimos recursos económicos, para este proyecto, sino también recursos humanos bolivianos con el potencial, experiencia y conocimiento acumulados durante años en nuestra estatal petrolera, que podrán desarrollar un trabajo exitoso en el país vecino”, precisó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

La estatal petrolera, a través de sus subsidiarias YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., firmó este martes un convenio con Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la explotación de hidrocarburos en el vecino país.

“La búsqueda de yacimientos es parte primordial del gobierno boliviano y este proyecto beneficiará a nuestra economía. La inversión de YPFB es estratégica, puesto que Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, tiene las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental, es el octavo país del globo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero de Latinoamérica”, señaló Dorgathen.

El acuerdo permitirá elaborar estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de los hidrocarburos líquidos y gaseosos. También, se contempla la petroquímica para fortalecer la industrialización del gas y petróleo para ambas naciones.

En abril de este año, los ministros de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, y del Poder Popular del Petróleo de Venezuela, Pedro Rafael Tellechea, firmaron el Acuerdo Interinstitucional Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica con el objetivo de establecer las bases para desarrollar oportunidades y modelos de negocios que beneficien a ambos países.

Por su parte, Tellechea señaló hoy, a través de un tuit, que: “Firmamos acuerdos entre el Ministerio de Petróleo y la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con el propósito de afianzar la integración energética, habilitando la transferencia de data de campos venezolanos para el desarrollo de proyectos de petróleo y gas”.

TagsHidrocarburosvenezuelaYPFB
Artículo previo

Las siete inversiones que posee Elon Musk, ...

Próximo artículo

Tres proyectos clave para el sector energético ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Internacionales: “Hoy, China se volvió más pro-mercado que Estados Unidos”

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Petroleras lanzan procesos para testear el interés del mercado en áreas no convencionales y anticipan más cambios en el ...

    29 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: La petrolera de un ex YPF ingresa en Aconcagua para intentar viabilizar la reestructuración de su deuda

    22 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El flamante director de Hidrocarburos prorrogó la licitación petrolera

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Acuerdo clave entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

  • Petróleo

    Irán descubre nuevo campo de petróleo con más de 50 mil millones de barriles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.