Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›YPFB perfila incrementar reservas en 791,6 BCF de gas con cinco contratos de servicios petroleros

YPFB perfila incrementar reservas en 791,6 BCF de gas con cinco contratos de servicios petroleros

By webmaster
19 julio, 2022
494
0
Compartir:
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos perfila incrementar las reservas de gas y petróleo en 791,6 billones de pies cúbicos (BCF) de gas natural y 11,72 millones de barriles (MMBbl) de petróleo con cinco contratos de servicios petroleros que fueron enviados en la víspera por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación.

Las inversiones en exploración y explotación previstas en estas áreas, consideran USD 582,2 millones.“Son cinco nuevos proyectos exploratorios para continuar avanzando en la búsqueda de hidrocarburos (…). Tienen una parte interesante, son proyectos que están relativamente cerca, no son tan caros de perforar. La ventaja que tienen es que van a tener una producción de 10, 15, 20

millones de pies cúbicos día, los cuales pueden entrar en producción bastante rápido y que la perforación demanda tiempos menores”, afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen.

El ejecutivo de la estatal petrolera agregó que “estamos reactivando la industria de los hidrocarburos, estamos perforando pozos y eso es lo más importante que queremos trasmitir a la población. Estamos en la cuenca tradicional en la parte de pie de monte en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, donde estamos intentando buscar recursos donde tuvimos éxitos exploratorios durante estos meses”.

La declaración del ejecutivo de la estatal petrolera se registra luego del anuncio efectuado por el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, sobre el envío de cinco contratos de servicios petroleros (CSP) que involucra a las empresas Canacol Energy Colombia SAS y Vintage Petroleum Boliviana LDT, para su aprobación en la Asamblea Legislativa. En caso de resultar exitosos generarían para el Estado boliviano una renta petrolera de USD 1.700 millones. Abarcan zonas tradicionales y no tradicionales de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Recursos

Sobre el tema, el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF) de la estatal petrolera, Enzo Michel, señaló que “hay oportunidades de inversión en el país para poder visualizar algunos recursos gasíferos con miras a poder comercializar en Brasil, todos estamos visualizando eso, es una señal que hay una alianza estratégica entre YPFB que el brazo operativo del estado y las empresas privadas”.

El área de Ovai, ubicada en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, tiene recursos recuperables de alrededor de 63,4 BCF. Generaría una renta petrolera de USD 190,9 millones.

Florida Este situada en la provincia Andrés Ibañez de Santa Cruz, tiene un potencial de 53,2 BCF

y 0,22 MMBbl. El área Carandaití, que comprende Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, cuenta con cinco estructuras estudiadas las cuales suman un potencial exploratorio de 332 BCF de gas y 4,5 MMBbls de petróleo. En caso de éxito representan una renta petrolera de alrededor de USD 567 millones.

Artículo previo

El nuevo CEO de YPF, será Iuliano ...

Próximo artículo

Lanzan en la Argentina la primera empresa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    IEASA licita mañana los primeros 11 cargamentos de GNL para el invierno

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: La provincia realizará una inspección interna en el gasoducto provincial

    6 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Informe del OSP-UNLP sobre el sistema de transporte de gas natural destaca la urgencia de construir el gasoducto Néstor Kirchner

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Una deuda por la devaluación 2018 complica al Plan Gas 4

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Producción de gas estatal, un destino misterioso para el impuesto a la riqueza

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Los nuevos precios del gas en boca de pozo preocupan al sector del GNC

    16 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Noruega seguirá explorando petróleo en el Ártico

  • Petróleo

    YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

  • Gas

    ¿Y los buses eléctricos? Meoni dio nuevas señales a favor del GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.