Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

By Mónica Matassa
3 abril, 2023
384
0
Compartir:

Con una inversión aproximada de USD 67 millones, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la perforación exploratoria del Pozo Astillero X1 (AST-X1), para evaluar el potencial hidrocarburífero de las Formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa en la Estructura Astillero-Domo Tarija, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.

“Con el objetivo de incrementar y reponer nuestras reservas de gas, estamos explorando la presencia de hidrocarburos en esas formaciones profundas. El 24 de marzo de la presente gestión se inició la etapa de perforación de este pozo que prevé una duración de 374 días”, indicó Dorgathen Tapia.

El operador del prospecto exploratorio tiene a cargo el Contrato de Servicios Petroleros del Área de exploración Astillero donde se visualiza un potencial recurso de gas insitu de 2 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) y un volumen recuperable de 1 TCF.

En el período inicial de exploración, se tiene previsto que el pozo AST-X1 alcance la profundidad de 6.200 metros en un plazo de 374 días. De salir positivo el proyecto AST-X1, confirmaría la presencia de hidrocarburos en la estructura Astillero-Domo Tarija para una posterior delimitación de la extensión de estructura, con la perforación de pozos delimitadores y un posterior desarrollo.

El proyecto AST-X1 contempla actividades de prospección exploratoria en tres fases durante los próximos siete años en el área desplegada en una Zona Tradicional Hidrocarburífera, ubicada en las provincias Arce y Gran Chaco del departamento de Tarija.

Las actividades del proyecto que forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que encara YPFB, se ejecutaron en apego estricto a la normativa ambiental vigente en coordinación con las autoridades locales, la Dirección de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía y autoridades ambientales competentes.

Las políticas socio ambientales que encara la estatal petrolera contribuyen al desarrollo de las comunidades que forman parte del área de influencia de las operaciones de los proyectos del Área Astillero.

La exploración es una actividad prioritaria en la cadena de los hidrocarburos para la estatal petrolera y su subsidiaria YPFB Chaco, que cuenta con un plan que contempla la ejecución de un prospecto profundo que representa una nueva oportunidad exploratoria.

TagsPetróleoYPFB
Artículo previo

YPFB quiere usufructuar parte de Vaca Muerta

Próximo artículo

YPF respalda el proyecto de Landriscini para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: entró al RIGI la inversión privada en infraestructura más grande de la historia

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB incrementa volúmenes de combustibles por Navidad y Año Nuevo

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Oil & gas: una decena de proyectos están en marcha y buscan generar exportaciones récord

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Petrobras otorga contrato a Halliburton

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta 2030: inversiones, producción y un millonario mercado regional

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Rolando Figueroa enviaría hoy la ley para adherir al RIGI, tras la reglamentación de la ley de Hidrocarburos

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La guerra de la energía: petróleo versus biocombustibles

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL en Bahía Blanca: Federico Susbielles afirmó que “es un paso trascendente” en materia energética

  • Petróleo

    Según dos fuentes de la OPEP sus políticas no son responsables por aumento de precios del crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.