Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPFB empieza exploración en áreas no tradicionales debido al agotamiento de hidrocarburos

YPFB empieza exploración en áreas no tradicionales debido al agotamiento de hidrocarburos

By webmaster
11 octubre, 2022
311
0
Compartir:
Armin Dorgathen, presidente de YPFB subrayó que cada vez los resultados en el Subandino Sur son más bajos por lo que se debe encarar un proyecto a largo plazo para reemplazar las cuencas maduras

Dorgathen, dijo también que las cuencas en las zonas tradicionales, en unos seis o siete años, pasarán a ser maduras, porque tendrán una menor producción de hidrocarburos, por lo que a su criterio ya se debe empezar a trabajar en las áreas no tradiciones (Pando, Beni y norte de La Paz), con programas de exploración.

“Encontrar resultados en las zonas no tradicionales pueden tardar entre siete y diez años. Es un trabajo a largo plazo. Por eso ya se debe empezar a trabajar”, advirtió la máxima autoridad, en el canal estatal.

Aclaró  a su vez que no se aplicará la técnica de ‘fracking’ en el pozo Mayaya Centro-X1IE, ubicado en el área Lliquimuni (Caranavi- norte de La Paz), debido a que el pozo de esa zona no tradicional tendrá 5.500 metros de profundidad, lo que hace inviable esa técnica. “No se incluirá el ‘fracking’ en Mayaya Centro porque técnicamente no es posible. Esta técnica de estimulación se realiza entre los 2.000 y 3.000 metros de profundidad y a 5.500 no hay tecnología que lo pueda hacer”, dijo Dorgathen.

El titular de YPFB explicó que el ‘fracking’ es una técnica mundialmente usada de fractura hidráulica que busca aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. “Durante el proceso son generadas fracturas artificiales en la roca mediante la inyección de fluidos a alta presión”, afirmó para concluir.

Artículo previo

¿Estará el gasoducto? El presupuesto 2023 prevé ...

Próximo artículo

Veladero continúa explorando y fortaleciendo su asociación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Evento 20° Aniversario Ruhrpumpen Argentina

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Matías Kulfas: “Hay un montón de inversores internacionales que están mirando a Argentina con interés”

    20 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    TGS definirá a fines de octubre si avanza con la construcción de una planta de licuefacción de gas en Bahía ...

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Scania Argentina electa vicepresidente de la red local del Pacto Global de Naciones Unidas

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Economía aprobó plan de Chevron para invertir $500 millones

    14 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Acindar busca aumentar su producción de acero e invierte u$s200 millones

    24 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural desde el gasoducto de Vaca Muerta hasta Chile

  • Gas

    Villa Traful ampliará su cobertura del servicio de gas

  • Gas

    Gas: Ampliarán el exgasoducto Néstor Kirchner para aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.