Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF y Vaca Muerta se metieron en la cumbre de Nación con distribuidoras de gas

YPF y Vaca Muerta se metieron en la cumbre de Nación con distribuidoras de gas

By webmaster
13 enero, 2020
959
0
Compartir:
El subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, recibió a las empresas del sector. Propuso un diálogo abierto para abordar los desafíos del segmento de la distribución. En el encuentro destacó el rol de la formación de no convencionales y la empresa controlada por el Estado nacional en la producción de gas natural.
El subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, encabezó un encuentro con los integrantes de la Asociación de Distribuidoras de Gas (ADIGAS), la cámara que reúne a las empresas de distribución de gas natura. Durante el encuentro, el funcionario nacional volvió a poner de relieve el rol de Vaca Muerta en la matriz energética argentina.

“Desde la Subsecretaría de Hidrocarburos del Ministerio de Desarrollo Productivo estamos interesados en abordar las temáticas referidas al gas natural, desde el inicio en la producción (y especialmente Vaca Muerta) hasta el final de la cadena con el segmento de distribución. En ese marco, instamos a un diálogo abierto y franco con las cámaras que representan al sector empresarial para construir entre todos una agenda común”, sostuvo Carbajales.

El subsecretario precisó, además, que “hemos comenzado a delinear una hoja de ruta que abarque tanto los desafíos más urgentes como la cuestión tarifaria y los contratos de abastecimiento, hasta cuestiones de mediano plazo -pero no menos importantes- como los estándares de calidad y seguridad, la expansión de las redes a nuevos usuarios y el rol de YPF en producción y distribución, así como los desafíos para profundizar el uso de gas natural por parte de la industria y los servicios”.

En el mismo sentido, María Tettamanti, presidenta de la cámara y Directora General de Camuzzi, expresó, según las declaraciones difundidas por la secretaría de Energía que “valoramos la vocación de diálogo y celebramos poder trabajar en el desarrollo de nuevas ideas y soluciones. Tenemos que cuidar a una industria como la del gas que genera trabajo y desarrollo para los argentinos, protegiendo a la vez a los que menos tienen”.

El subsecretario estuvo acompañado por Sebastián González, Director Nacional de Economía de los Hidrocarburos, y por el asesor Facundo Martínez.

Por parte de ADIGAS, también estuvieron presentes: Alberto González Santos (Gerente General de Naturgy); Hugo Callegari (Gerente General de Gasnor); Cristián Navarro, (Director de Ecogas); Dante Dellelce (Director General de Litoral Gas); Óscar Dores (presidente de Gasnea), Sebastian Mazzuchelli (Director Comercial de Metrogas); Daniel Suárez (Director de Asuntos Legales y Regulatorios de Metrogas) y Daniel Martini (Director Ejecutivo de la cámara empresarial).

Fuente: LMNeuquen.

TagsGasYPF
Artículo previo

El acuerdo con el FMI le marca ...

Próximo artículo

El “plan verde” de Nación en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Licitaciones: YPF divulgó los ganadores de 16 áreas maduras de hidrocarburos

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “Con la energía no se juega, es un sector que necesita políticas sostenibles”

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gasoducto Vaca Muerta: Sergio Massa suma créditos de la CAF para completar la obra

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Affronti refuerza el desarrollo de la producción de crudo convencional

    29 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Río Negro prorrogará por 10 años los contratos petroleros con 9 operadoras

  • Petróleo

    Petróleo: Inauguración de Oldelval; nueva ampliación de bombeo de petróleo

  • Petróleo

    El Gobierno oficializó la prórroga de otra concesión petrolera para YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.