Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF y PAE creen que el petróleo y el gas financiarán la transición energética

YPF y PAE creen que el petróleo y el gas financiarán la transición energética

By webmaster
23 febrero, 2022
572
0
Compartir:
El  presidente de YPF, Pablo González junto con Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, lo subrayaron en una entrevista conjunta con una cadena internacional de noticias.

Ambos afirmaron que los combustibles fósiles -en especial, el petróleo y el gas- tienen un papel clave por desempeñar en la transición hacia energías más limpias.  “El petróleo y el gas es lo que va a financiar la transición energética. Si no invertimos en petróleo y gas, no podemos invertir en molinos de viento”, expresó González.

El mandamás de la petrolera de bandera remarcó que Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva de gas no convencional del mundo. “En el caso de YPF, crecimos un 65% la producción de gas no convencional. Desde la revolución industrial, toda actividad industrial siempre generó un impacto y generó alguna controversia. Hay que estar conscientes de las formas de explotación racional de los recursos o no hay posibilidad de desarrolló”.

Ante la pregunta del entrevistador “¿Cómo es dirigir a una empresa en la Argentina, en donde la economía está al borde de la bancarrota y la política es tan complicada?”

“Lo que no es bueno es la intervención de la mala política”, replicó González, a lo que añadió: “La buena política nos puede dar herramientas para alentar a la industria. La buena política ayuda, puede potenciar el crecimiento. Depende de nosotros lograrlo. Nosotros fuimos capaces de mostrar resultados con YPF y PAE. Creo que lo hicimos bien. El año pasado, tuvimos muy buenos resultados”.

“Algo que debemos tener en cuenta es que siempre debemos mirar a largo plazo. No podemos tomar decisiones basadas en la volatilidad de corto”, expuso Bulgheroni, a su vez.

“Entonces, si miro a largo plazo, claramente veo que, además de las consecuencias de eventos políticos, como el caso de Ucrania en el último tiempo, la cuestión más importante es qué haremos o cómo nosotros, en tanto industria, vamos a reaccionar ante la transición energética”, agregó.

“Nuestro objetivo es ser protagonistas de este proceso de transición, lo que también contribuiría a la oferta de energía y a asegurar la oferta en el largo plazo”, subrayó.

“La reducción de emisiones a escala global es un objetivo ampliamente compartido. Pero la transición energética, desde mi punto de vista y, creo, desde el de muchas otras personas en la industria, es que este proceso incorrectamente se ve como un modelo que propone una única solución para todos. En realidad, lo que debemos buscar es una solución heterogénea. Un modelo en el que el mix de energías de diferentes regiones evolucione a través del tiempo a distinta velocidad en cada región”, dijo.

“Lo que uno esperaría es tener un sistema de precios basado en el mercado, que incentive la producción de petróleo y gas. Lo que, a su vez, aumentará la producción y generará más puestos de trabajo. A su vez, casi mágicamente, nos verán a nosotros luchar por los precios para conseguir los mismos clientes y, como consecuencia, el precio bajará”, esbozo sobre los subsidios al ser consultado.

“No hay país en el mundo en el que sea fácil hacer negocios. Muchas veces, caemos en la falacia de pensar que, en otros países, a las personas les va mejor. Soy la tercera generación de petroleros en mi familia y, a lo largo de la vida de nuestra compañía, han pasado diferentes gobiernos y la verdadera solución siempre ha sido mirar a largo plazo y tener un compromiso muy arraigado de invertir. Porque, al final del día, esa es la más importante dentro de la ‘caja de herramientas’ de un hombre de negocios”, declaró para cerrar el empresario.

Artículo previo

La minería argentina alcanzó en 2021 el ...

Próximo artículo

BP anuncia la exitosa puesta en marcha ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Fundación YPF extendió la inscripción al concurso “TIC TAC ¡Hora de Innovar!” hasta el 6 de junio

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AGGREKO: “MÁS PRODUCCIÓN Y MÁS SOLUCIONES CON MENOS COSTO”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras vende cuatro campos de gas natural a Eagle por 2.620 millones de euros

    11 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GyP: “el Estado neuquino tiene una empresa petrolera de tamaño medio”

    28 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Total Austral se convirtió en la principal productora de gas del país

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los diputados decidirán si tratan hoy o el 20 el acuerdo con CGC

    10 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La disputa entre Grecia y Turquía por los vastos yacimientos de gas del Mediterráneo Oriental (y por qué es tan peligrosa una escalada)

  • Gas

    Por la crisis energética, Europa busca reducir 15% el consumo de gas y estudia medidas extremas

  • Gas

    Gas: “El proyecto de LNG en la Argentina es altamente competitivo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.