Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›YPF transportará arena por barco desde Entre Ríos

YPF transportará arena por barco desde Entre Ríos

By webmaster
15 noviembre, 2019
508
0
Compartir:
Será una prueba piloto para evaluar la ruta. Partirá del puerto Ibicuy, llegará al Galván en Bahía Blanca y luego irá hacia Añelo en camión.

A principios del mes que viene la petrolera de bandera transportará arena desde Entre Ríos a Bahía Blanca en lo que será la primera prueba piloto para analizar la viabilidad del sistema de cabotaje.

La carga inicial será de hasta 30.000 toneladas de arena y partirá desde el puerto de Ibicuy a la costa del Galván. Si se tiene en cuenta que se utilizan alrededor de 240 toneladas de arena por etapa de fractura y la media de punciones por pozo es de 38, la carga piloto será suficiente para realizar casi cuatro pozos no convencionales.

El insumo partirá en camión y recorrerá cerca de 20 kilómetros entre las canteras y el puerto de Entre Ríos. Una vez que llegue al puerto, se transportará mediante camiones hasta la localidad neuquina de Añelo.
La prueba piloto de la compañía forma parte de una evaluación de YPF ante los pocos avances registrados que hay en la Cuenca Neuquina para solucionar la logística de uno de los insumos más críticos en los no convencionales.

Cerca de 70 horas es lo que demoraría el barco en llevar las toneladas de arena de una provincia a la otra. Por lo que en total se tardaría aproximadamente tres días en hacer la entrega.

En números

30.000
toneladas de arena serán lo que transportará la prueba piloto del YPF.

Según publicó el portal “La Nueva” la prueba del transporte fue ordenada por la alta gerencia de la compañía de bandera.

La secretaría de Minería de Entre Ríos informó que actualmente se está terminado el proceso licitatorio para realizar la primera carga y ya hay “varias navieras interesadas”.

Aún no hay otro envío o pedido confirmado, una vez que termine todo el proceso de la etapa piloto se analizará la continuidad de la ruta.

Desde que el plan para el tren a Vaca Muerta se congeló en la primera mitad del año, no hubo novedades y por ahora no hay iniciativas para reactivarlo.

Fuente: Río Negro.

TagsYPF
Artículo previo

En diciembre, FRESA comenzará a inyectar energía ...

Próximo artículo

La transición energética hacia fuentes más limpias ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó un nuevo récord de perforación y volvió a crecer en producción y rentabilidad

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Las petroleras y la causa común del GNL

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Sube el petróleo. El ataque en Iraq suma presión en los precios de las naftas locales

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

    23 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Juan: Licitan nueva obra de redes de gas para Rawson

  • Petróleo

    Nueva caída del petróleo por temor a que la nueva cepa del coronavirus

  • Gas

    GNC: un combustible ideal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.