Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF termina el 2020 con nueve perforadores en Vaca Muerta

YPF termina el 2020 con nueve perforadores en Vaca Muerta

By webmaster
31 diciembre, 2020
369
0
Compartir:
La empresa busca acelerar en la producción de gas y producir todo el crudo que permita la demanda en contexto de la pandemia del coronavirus.

YPF terminará el 2020 afianzando el rumbo de los dos últimos meses: la principal desarrolladora de áreas en Vaca Muerta sube la apuesta y da un salto en la cantidad de equipos perforadores en Neuquén, tal como lo había adelantado su conducción en septiembre pasado, cuando trazaba los planes hacia el año entrante.
La compañía tiene hoy nueve equipos perforadores en bloques neuquinos. Seis de ellos con objetivo a la producción de gas y se encuentran en las áreas Rincón del Mangrullo, Aguada de La Arena, La Ribera y Río Neuquén.
En tanto que los otros tres equipos están en dos bloques de la ventana de shale oil que impulsan parte de los mejores rendimientos de la empresa en el segmento del crudo no convencional: La Amarga Chica y Bandurria Sur.

De este modo la compañía deja en claro cuál será parte de su principal intención en los próximos meses, luego de tener un rol central en la licitación del Plan Gas.Ar, donde fue adjudicada con un bloque de 20,9 millones de metros cúbicos diarios de producción para los próximos cuatro años.

YPF se prepara para apuntalar el crecimiento de sus áreas gasíferas con nuevas perforaciones. Apunta a sumar producción en los próximos años que también obtendrá de pozos realizados con anterioridad a la crisis del coronavirus, pero que todavía no habían sido completados y conectados.

El CEO de la empresa Sergio Affronti informó en septiembre pasado en una visita a Neuquén que la petrolera espera tener en marzo 12 equipos perforadores, para un total de 46 sumando los de workover y pulling.

En Vaca Muerta hay 18 perforadores. Es un cambio sustancial respecto del peor momento del año, tras la caída de la demanda interna de crudo por las restricciones a la circulación de vehículos que impuso la cuarentena del COVID-19.

El gobierno neuquino viene planteando que en marzo en los bloques provinciales habrá 24 perforadores en el total de bloques productores en manos de las petroleras, para un total de 80 si se contempla los de workover y pulling.

Espera que las condiciones del coronavirus abran paso a una mejora en la demanda interna de crudo, algo que cree que se complementará con el despegue del Plan Gas.Ar, donde Neuquén tendrá un rol central con el principal aporte al país en este segmento de la producción.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Plan Gas: las empresas subsidiarias no serán ...

Próximo artículo

Nación anuló la licitación del gasoducto a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Llega Meoni y se reflota el proyecto de tren a Vaca Muerta

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: empezaron las obras en Punta Colorada para exportar crudo

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta, a punto de producir más que todo el convencional del país

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Interés de los expendedores en ampliar la gama de negocios a partir de Vaca Muerta

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en Mendoza: El presidente de YPF afirmó que en diciembre comenzarán a perforar una parte mendocina de la ...

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    GRAVE SITUACIÓN DE LAS RELACIONES COMERCIALES CON YPF Y PREOCUPACIÓN DE UN PLAN GAS QUE DEJARÁ POCO Y NADA A ...

    29 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa: el motivo por el que apura importaciones de GNL y sigue de cerca a Vaca Muerta

  • Gas

    China: CNOOC añadirá seis tanques de almacenamiento de GNL en la terminal de Binhai

  • Petróleo

    La trampa de los hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.