Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

combustibles
Home›combustibles›YPF seguirá aceptando tarjetas de crédito en sus estaciones de servicio

YPF seguirá aceptando tarjetas de crédito en sus estaciones de servicio

By Mónica Matassa
26 enero, 2023
402
0
Compartir:

Esto fue aclarado luego de que CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina), protestó por los plazos de acreditación.

Anteayer la petrolera de bandera que posee una red de más de 1600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

“La totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard”, rezó el comunicado oficial de la empresa.

Los operadores reciben la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles, y además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3% en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos.

“La compañía asegura la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios”.

Cecha exige que el monto impacte dentro de las 48 a 72 horas, y a su vez, revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %.

Debido a este reclamo una de las federaciones que arropa la entidad posee un fallo judicial positivo en primera instancia para la provincia de Santa Fe, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.

La Confederación reclamó a los legisladores que “tomen cartas en el asunto” y promuevan la modificación de la ley de tarjetas, “estableciendo definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas”.

Caso contrario la entidad viene avisando que las estaciones que forman parte de ella dejarán de recibir tarjetas de crédito como forma de pago, luego del 1 de febrero de este año.

TagsCombustible
Artículo previo

La producción de acero creció 4,5% el ...

Próximo artículo

¿PARA QUÉ SIRVE TENER UN COACH EN ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Vuelve a subir el precio de los combustibles

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • actualidad

    Los electrocombustibles, una vía a explorar para un futuro libre de carbono

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Las estaciones de servicio ya no deberán informar los cambios de precios

    3 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Busca extender ramas horizontales y reducir costos

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Cuál es la nueva apuesta de YPF en el negocio de la aviación comercial

    13 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: TCA Tanoira Cassagne asesoró a Fox Petrol en su ingreso al régimen de oferta pública de la CNV

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Afirman que sin barril criollo, el litro de nafta debería costar 20 pesos

  • Petróleo

    Gutiérrez defendió el barril criollo y adelantó la creación de un fondo anticrisis

  • Electricidad

    Primeros principios de la transición energética: una mirada imparcial a los datos y principios: Parte 1

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.