Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF: Se espera un crecimiento del 30% para julio en gas de Vaca Muerta

YPF: Se espera un crecimiento del 30% para julio en gas de Vaca Muerta

By webmaster
21 junio, 2021
452
0
Compartir:
El plan de inversión y el aumento del ritmo de producción que se desarrolla desde comienzo de año comienza a rendir sus frutos. Hasta junio el incremento de la producción fue de 20% y en julio saltará a 30, señalaron las autoridades de la petrolera de bandera.

La petrolera YPF logrará en julio un incremento del 30% de su producción de gas tras un proceso de desarrollo durante el primer semestre del año encarado para cumplir con los compromiso asumidos en el Plan Gas:Ar.

La Secretaría de Energía, en un comunicado, destacó el viernes que en los últimos 20 días YPF alcanzó promedios diarios de producción de 30 millones de metros cúbicos diarios (MM m3), y que el volumen trepará a 33 MMm3 diarios en julio, de acuerdo a las proyecciones formuladas por el presidente de YPF, Pablo González, y del CEO, Sergio Affronti.

El incremento de producción de gas que viene registrando la petrolera de gestión estatal fue uno de los temas de análisis en la reunión que mantuvieron hoy los dos directivos con el secretario de Energía, Darío Martínez.

Las autoridades de YPF explicaron que ese aumento de producción es producto del ritmo de actividad e inversión posibilitada por el Plan Gas.Ar, y desarrollada desde enero pasado, que “empieza a dar los resultados esperados”, afirmaron.

De esta manera, YPF ya aumentó su producción un 20% desde el promedio de los primeros 5 meses del año, incremento que llegará a poco más del 30% en julio.El secretario de Energía declaró que “con este impulso de producción, YPF lidera y tracciona toda la actividad, y como esperábamos, el Plan Gas.Ar ya está dando sus frutos”.

El vicepresidente de Gas y Energía de la empresa, Santiago Martínez Tanoira, en declaraciones al diario El Cronista, detalló que empezaron 2021 con una inyección de 25 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en Vaca Muerta.

A fines de abril era de 26,6 MMm3/d y ahora ya se elevó a 30,5 MMm3/d, con 24 pozos enganchados al sistema en las áreas Aguada de la Arena, Aguada Pichana Este y Oeste, La Calera, La Ribera I y Rincón del Mangrullo.

La empresa anunció hace dos meses que tiene inversiones planificadas por US$2.600 millones en Vaca Muerta para este año, de los cuales US$ 1.502 millones corresponden a la empresa estatal, y el resto a las petroleras asociadas con las que opera en distintas áreas.

El plan de producción de petróleo y de gas en la formación no convencional neuquina para diciembre de este año proyecta un crecimiento de 56% y 70% respectivamente, en el comparativo con igual mes de 2020, y se anunció que trabajarán con 3 sets de fractura en la actividad no convencional promedio durante el año y sumarán un cuarto set para las operaciones de tight.

Fuente: Telam

Artículo previo

La Argentina y China confluyen en la ...

Próximo artículo

Sean Rooney: “Vaca Muerta es una formación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cuando asuma Alberto Fernández, ¿qué pasará con Vaca Muerta?

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gracias a Vaca Muerta, Argentina evitó una caída mayor del uso de su capacidad industrial

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tres empresas interesadas en explorar en Mendoza

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Qué rol ocupa Vaca Muerta en el mundo?

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén presenta a Nación su propuesta para la PIAP

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un informe sobre Vaca Muerta y el futuro energético de la Argentina

    6 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El congelamiento tarifario profundiza la crisis de la mayor transportadora de gas del país

  • Petróleo

    El barril criollo y el petróleo de la pos-pandemia

  • Gas

    Neuquén: La provincia comparte su experiencia en los no convencionales con comitiva brasileña

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.