Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF recaudó en enero $8.962 millones mediante la emisión de cuatro ON

YPF recaudó en enero $8.962 millones mediante la emisión de cuatro ON

By webmaster
20 febrero, 2020
439
0
Compartir:
Fue uno de los principales protagonistas del mercado de capitales, según el informe de la CNV. La mayor operación correspondió a un canje de Clisa.
En enero, las empresas obtuvieron financiamiento en el mercado de capitales por $55.554 millones. El grueso se canalizó mediante 15 Obligaciones Negociables, por un total de $37.789 millones. En este segmento, se destacó YPF con cuatro emisiones que sumaron $8.962 millones para financiar sus planes de inversión en Vaca Muerta. Según el informe de la Comisión Nacional de Valores sobre “Financiamiento en el mercado de capitales”, estos son los puntos centrales de lo que pasó en enero:

El financiamiento total ascendió a $55.554 millones, representando una variación positiva de 276% en términos interanuales y de 65% respecto al mes anterior.

– Se emitieron 15 Obligaciones Negociables por $37.789 millones (68% del financiamiento total). Se destacan el canje de una ON por parte de Cía Latinoamericana de Infraestructura y Servicios por u$s270 millones ($16.212 millones); cuatro emisiones de YPF por un total de $8.962 millones; dos de Telecom Argentina por $4.397 millones; una de Banco Santander por $3.770 millones y tres de Cresud por $3.092 millones.

Los instrumentos PyME acapararon el 25% del financiamiento ($13.215 millones negociados en cheques de pago diferido, $390 millones por facturas de crédito electrónicas y $195 millones a través de pagarés avalados), siendo los CPD el más dinámico con una variación interanual de 163%.

Se colocaron 5 fideicomisos financieros por $2.617 millones (5% del financiamiento total).

Holcim (Argentina) emitió nuevas acciones por un monto de $1.348 millones (2% del financiamiento total) a los fines de capitalizar un aporte irrevocable de su accionista controlante.

En relación a los costos de financiamiento en pesos, se observaron disminuciones en todos los instrumentos. La TIR promedio de los FF se ubicó en 38,8% (-13,9 p.p. respecto del mes anterior) y la de ON en 35,7% (-12,4 p.p.). Por otro lado, la tasa promedio del mercado de CPD (38,4%) se redujo 6,5 p.p. en términos intermensuales, la de Pagarés en pesos (41,4%) tuvo una disminución de 9,7 p.p. y la de FCE (49,5%) una caída de 5,7 p.p.

Fuente: ámbito.com

TagsYPF
Artículo previo

La Secretaría de Energía y el Instituto ...

Próximo artículo

Vista cerró exitosa colocación de deuda en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Miguel Galuccio: “Para 2030, podríamos triplicar la inversión en Vaca Muerta”

    9 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF buscará este año US$ 1500 millones en el mercado para financiar su plan de inversiones

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Macri y un posible acuerdo con los gobernadores patagónicos

    1 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Emilio Apud: “Es indistinto si privatizan YPF”

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cuál es el récord en casi 30 años que YPF, Vista y Shell ayudarán a romper en el negocio ...

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: FMI vaticina una caída más profunda en la producción de hidrocarburos

  • Petróleo

    Provincias petroleras irán a la Corte si no se liquidan regalías al precio del “barril criollo”

  • Petróleo

    YPF apunta a que el 50% de su crudo sea no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.