Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF quiere cumplir objetivos de inversión anuales

YPF quiere cumplir objetivos de inversión anuales

By webmaster
7 mayo, 2021
973
0
Compartir:
Otra meta que busca la petrolera de bandera nacional es cambiar el sentido de sus números en estos últimos años donde ha bajado su rentabilidad perdiendo cerca de 1100 millones de dólares el último año. YPF busca llegar con su plan de inversiones para este año de u$s 2700 millones y para ello pondrá en el mercado algunas áreas que tiene en su cartera.

La empresa tiene en mente según trascendieron cuatro grupos en 3 cuencas distintas: Tierra del fuego en cuenca Austral, Malargüe y el norte de Neuquén las cuales corresponden a la cuenca neuquina, y el norte de mendoza perteneciente a la cuenca cuyana.Las mismas fueron definidas por Fernando Giliberti  jefe del departamento de proyectos especiales.

La oferta más grande es la del norte de Neuquén en cuanto a volumen, produce 3243 m3/d de crudo y 147 km3/d de gas. Malargüe cuenta con una producción de 1214 metros cúbicos por día  y 174 kilómetro cúbicos  de gas por día. Tierra del Fuego cuenta con 256 m3/d de petróleo y 1254 km3/d de gas y Mendoza Norte 2242 m3/d de petróleo y 16 km3/d de gas.

A pesar de la generosa oferta de Neuquén la provincia genera cierto resquemor en los directivos de la petrolera teniendo en cuenta que allí se encuentra Rincón de los Sauces, Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra. El desafío sería el de lograr que estos bloques no sean una carga para seguir trabajando en otros yacimientos como por ejemplo Vaca Muerta.

“Ambas áreas producen una buena cantidad de crudo y algo de gas. Son muy buenos prospectos, sin embargo se trata de áreas maduras depletadas y con necesidad de fuertes inversiones en infraestructura de fondo y superficie. Hay mucho sulfuro y corrosión de los caños.Incluso hay inventarios que YPF hizo hace mucho tiempo y no están actualizados. Te pones a revisar y te encontrás que faltan cosas, o se cambiaron generadores por modelos viejos o que no están los AIB que figuran en la planilla. Mil cosas difieren entre el papel y el campo. No se trata solo de poner un equipo de pulling, sino de una fuerte inversión en fierros (overhead)”, afirmó un experimentado ingeniero conocedor del área.

Sergio Affronti, CEO de YPF afirmó“Analizamos un grupo de áreas convencionales maduras, tanto de petróleo como de gas, que podrían ser elegibles para una desinversión potencial si concluimos que podrían ser operadas de forma más eficiente por un operador más flexible y de nicho, permitiéndonos asignar nuestros recursos en los activos en los que podemos crear un valor mayor para nuestros accionistas. Seguiremos analizando nuestro portfolio de activos no operativos y no estratégicos y avanzaremos con una potencial monetización si su valuación resulta razonable”. El mandamás de la empresa estatal contó el plan para desprenderse de áreas maduras en la reunión con empresarios.

Los vencimientos de las concesiones son en el corto plazo y los interesados deben ingresar como operadores bajo el mando de YPF hasta hacer renovación de la concesión. De no ser así, por Ley, volverá a la provincia licitada. El 70% sería de la empresa estatal argentina y el 30% del socio que usufructúa la zona después en el tiempo y con la producción incremental los porcentajes se revierten.

Para la petrolera de bandera esto no sería muy rentable. “Esto implica una eficiencia extrema y muy ajustada para que el negocio sea rentable y eso requiere un plazo largo para poder recuperar la inversión”, agregó una fuente con amplios conocimientos del tema.

TagsYPF
Artículo previo

La producción industrial creció en marzo 32,8% ...

Próximo artículo

Fuerte debate por la Ley de Biocombustibles

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    “Los proyectos de gas y petróleo son una realidad, no una promesa”

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir 120 millones de dólares en 10 nuevas plantas de recuperación terciaria este año.

    22 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las fracturas en Vaca Muerta las sostuvieron tres operadoras

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Marín: “Necesitamos que vengan capitales para el proyecto de GNL”

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF comenzó a exportar GNL

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    “YPF bajó un 50 por ciento la perforación en la región”

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Resumen-Qatar, mayor vendedor mundial de gnl, se muestra impotente para aliviar crisis energética mundial

  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

  • Petróleo

    Más de US$8 millones para pozos inactivos en la provincia de Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.