Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF pretende vender actividades para concentrarse en el esquisto argentino

YPF pretende vender actividades para concentrarse en el esquisto argentino

By Mónica Matassa
9 febrero, 2024
557
0
Compartir:

Bajo el liderazgo de Javier Milei, la petrolera más grande de Argentina, la estatal YPF SA, planea vender una gran cantidad de sus activos para centrarse en la producción de esquisto y elevar el precio de sus operaciones.

Según otro funcionario de la compañía que solicitó anonimato, el plan es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la eficiencia de la compañía y aumentar su producción y exportaciones, dado que no estaba autorizado para discutir el asunto de manera pública.

El funcionario de YPF dijo que los activos que planea vender son principalmente campos petroleros antiguos en toda la Patagonia, que son menos rentables que la joya de corona de su cartera, el parche de esquisto Vaca Muerta. Si se determina que tienen impacto en el valor total de YPF, también apuntará a vender acciones de más de 20 empresas. El sector de petróleo y gas, energía e investigación y desarrollo son los que incluyen dichas unidades. Las participaciones rentables o que contribuyen a la historia patrimonial de YPF se mantendrían.

El esfuerzo es un componente del plan de Milei para aumentar el valor de las acciones de YPF y ayudar a la compañía a capitalizar finalmente el potencial exportador de la abundante formación de esquisto de Argentina, Vaca Muerta, que podría producir un millón de barriles de petróleo crudo por día para 2030, así como una cantidad importante de gas natural.

Para ello, YPF también se centrará en liderar planes con socios para construir nuevos oleoductos y un puerto de gas natural licuado. El funcionario declaró que seguirá investigando una nueva frontera de esquisto conocida como Palermo Aike y campos costa afuera, dado que podrían igualar el potencial de Vaca Muerta.

El oficial informó que YPF tenía como fuente inspirador el gigante petrolero brasileño Petrobras y sus desinversiones de la última década. Desde su nacionalización en 2012, las acciones de YPF que cotizan en Nueva York han disminuido.

Los plane de Milei para YPF

Milei declaró durante su campaña que intentaría reorganizar la empresa y restaurar su valor antes de venderla nuevamente al sector privado, a pesar de que el camino hacia la reprivatización estaba bloqueado por un proyecto de ley firmado que tendría que ser aprobado por el Congreso.

En una llamada de resultados el 4 de marzo, Milei ha contratado a nuevos altos directivos del imperio petrolero y siderúrgico del multimillonario argentino-italiano Paolo Rocca para ejecutar la estrategia. Estos individuos lidiarán con preguntas de inversionistas.

 

TagsVaca muertaYPF
Artículo previo

Argentina podría generar u$s14.000 millones adicionales de ...

Próximo artículo

Diamondback compra Endeavor por 26.000 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Guillermo Nielsen, al Foro Económico de Davos

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Provincia impulsa la adhesión al RIGI y el Invierta en Neuquén

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    CEOs de empresas de hidrocarburos exigen el RIGI para desarrollar Vaca Muerta

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: OTASA, el oleoducto entre Vaca Muerta y Chile, ya trabaja al 75% de su capacidad

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Trafigura financia al Grupo Quintana para la compra de campos maduros de YPF

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Comunicado de Acipan: “La crisis en Vaca Muerta”

    21 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

  • Petróleo

    Hidrocarburos: finaliza la concesión de Medanito y analizan alternativas

  • Petróleo

    Estados Unidos volvió a recortar su proyección de crecimiento en la producción de crudo para 2022 y 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.