Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF pone primera en la producción de hidrógeno verde en Neuquén

YPF pone primera en la producción de hidrógeno verde en Neuquén

By webmaster
6 julio, 2021
1051
0
Compartir:
Por estos días la petrolera de bandera nacional busca que el llamado hidrógeno “verde” sea uno de los objetivos del Gobierno Provincial para los próximos años a partir de los beneficios que ofrece al medio ambiente al no producir emisiones contaminantes.

Esto es debido a que el proceso electroquímico genera electricidad y emite agua. Es necesario extraerlo y almacenarlo, para poder utilizarlo en la propulsión de vehículos. Los parques eólicos de la región son centrales dentro del sector hidrógeno. Este se obtiene a partir de energías renovables mediante la electrólisis de agua.

El presidente Alberto Fernández, durante el último foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”, propuso un plan de “movilidad a hidrógeno”, para impulsar la producción y exportación de esta energía considerada no contaminante.

Santiago Martínez Tanoira,  vicepresidente de Gas y Energía de YPF dijo recientemente a la prensa sobre la existencia de proyectos en torno a esta modalidad renovable cuando afirmó que una de las líneas de trabajo va destinada a la producción de hidrógeno en gran escala,  a partir de electrólisis y la realización de energía eléctrica con parques eólicos.

Con ese fin, se le encomendó a la compañía de tecnología de YPF Y-TEC, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que promueva el desarrollo de una plataforma que impulse el trabajo entre empresas innovadoras. Todo esto con el fin de desarrollar el sector con proyecciones futuras.

Artículo previo

Martín Cerdá: convocamos a intendentes y gremios ...

Próximo artículo

Los planes ferroviarios del Gobierno luego del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Mitsubishi invertirá u$s17.540 millones para reducir emisiones CO2

    19 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tesla: los inversores que se hicieron ricos gracias a la empresa de Elon Musk

    31 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Zarcam y Tradelog fueron certificadas en medioambiente

    4 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Llega a la Argentina PUMA PRIS, la nueva APP de Puma Energy que permite pagar las cargas y sumar puntos ...

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia ...

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pablo González: “En 2036, YPF generará ingresos por USD 20 mil millones”

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: ENARGAS derogó el registro unificado nacional de instaladores matriculados

  • Electricidad

    Nación elabora proyectos para el desarrollo de 4 nuevos parques de Energías Renovables

  • Petróleo

    Medio millar de trabajadores del petróleo se encuentran en riesgo laboral

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.