Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF planea invertir u$s 2700 millones en el país en 2021

YPF planea invertir u$s 2700 millones en el país en 2021

By webmaster
5 marzo, 2021
493
0
Compartir:
La empresa líder del sector se recupera de la pandemia, vende más combustibles por la vuelta de la demanda y hace pie en el negocio de la producción de gas natural, gracias a los estímulos oficiales.

La petrolera YPF recortó en el cuarto trimestre una buena parte de las pérdidas que había tenido hasta el 30 de septiembre del año pasado, en base a la recuperación de la demanda y la reversión de cargos por deterioro de activos en el marco del nuevo plan de estímulo al desarrollo del gas natural.

En línea con una mayor normalización de la actividad económica, la demanda de combustibles aumentó más de un 15% en el cuarto trimestre respecto del trimestre anterior.

A diciembre del 2020, los volúmenes de venta muestran todavía una contracción de 7% y 6% interanual para las naftas y el gasoil, respectivamente, disminuyendo la fuerte caída de alrededor del 70% y 35% en relación al año anterior que registraron las naftas y el gasoil respectivamente en el mes de abril: el más duro para la economía mundial.

El resultado neto del año arrojó una pérdida de u$s 1098 millones, recortando en más de u$s 540 millones en el cuarto trimestre la pérdida acumulada durante los primeros nueve meses.

En términos de costos, la compañía continuó con sus esfuerzos por ganar eficiencia llevando a una reducción cercana al 30% en 2020 en comparación el año anterior, normalizando efectos extraordinarios.

Tras la salida de la parálisis generada en los primeros meses del ASPO, la compañía logró reanudar gradualmente la actividad en los yacimientos. Al final del año, la petrolera tenía más de 80 equipos de torre en operación, en comparación con un promedio inferior a 20 equipos en el segundo trimestre.

En el no convencional, durante 2020 se alcanzó la mayor cifra de producción de shale desde que comenzaron los desarrollos en 2013, con 101.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

YPF tiene planificado invertir u$s 2700 millones, dentro de lo cual se destaca un desembolso de u$s 2100 millones en los negocios de Upstream relacionados con la producción de gas y petróleo.

Dentro de ese valor, u$s 600 millones serán destinados a la producción de gas natural, principalmente a proyectos relacionados con sus compromisos asumidos en el marco del nuevo Plan Gas, que se extenderá hasta 2024.

TagsYPF
Artículo previo

Petróleos Sudamericanos presenta un plan para reactivar ...

Próximo artículo

Revive Vaca Muerta: el yacimiento dio fuertes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    POZO ARGERICH: CONFIRMAN QUE EN ABRIL ARRANCA LA EXPLORACIÓN OFFSHORE

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF comenzó el “Oleoducto Vaca Muerta Sur”

    30 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Loma Campana: si el barril ayuda, se vienen 156 pozos nuevos

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Luz de esperanza para las pymes: hubo acuerdo con YPF

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El top 5 de las principales petroleras del país

    16 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

  • Gas

    La obra del cruce debajo del río finalizó

  • Petróleo

    Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.