Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF obtiene una ganancia neta de más de 26 mil millones de pesos y su producción crece un 16% en el primer trimestre de 2022

YPF obtiene una ganancia neta de más de 26 mil millones de pesos y su producción crece un 16% en el primer trimestre de 2022

By webmaster
13 mayo, 2022
561
0
Compartir:
Durante el primer trimestre de este año, el EBITDA ajustado de la compañía alcanzó los 972 millones de dólares, un 27% superior al mismo período del año anterior, consolidando una ganancia neta de 26.417 millones de pesos frente a una pérdida de 2.247 millones de pesos del primer trimestre de 2021.

La compañía inició la ejecución de su ambicioso plan de inversiones de 3.700 millones de dólares para el año 2022 y durante el primer trimestre del año invirtió 748 millones, más de un 50% respecto al mismo período de 2021.

La producción total de hidrocarburos totalizó 506 mil barriles equivalentes por día, representando un incremento del 16% interanual y del 5% respecto al trimestre anterior. La producción de crudo creció 7% y la producción de gas se incrementó un 20% respecto al primer trimestre de 2021.

La actividad no convencional continuó siendo el principal eje de crecimiento de la compañía. La producción total de shale llegó a un nuevo récord: durante el primer trimestre del año se duplicó respecto al año 2021, representando actualmente un 38% de la producción total de la compañía. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 52% mientras que la producción de gas no convencional aumentó un 140% en relación con igual trimestre del año anterior.

Por el lado del segmento de Downstream, las ventas domésticas de combustibles del primer trimestre del año resultaron un 6% por encima de los niveles prepandemia del primer trimestre de 2019. Los niveles de procesamiento en las refinerías crecieron un 3% respecto al año anterior, alcanzando en el primer trimestre una tasa de utilización del 86%, y una utilización del 90% en el mes de marzo.

Por último, en materia financiera, el flujo de caja libre fue positivo por octavo trimestre consecutivo en 391 millones de dólares, lo que permitió disminuir una vez más la deuda neta de la compañía en 359 millones de dólares, alcanzando un nivel de 5.912 millones de dólares. Adicionalmente, el ratio de endeudamiento neto se ubicó en 1,46 veces en relación con el EBITDA ajustado.

Artículo previo

Mendoza Activa superó los $53.000 millones en ...

Próximo artículo

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Y EP ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Steven Kobos “No me asusta invertir en Argentina”

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El plan ambiental de Equinor para enfrentar las protestas contra la exploración off shore

    12 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ávila realizó un cierre de gestión al conmemorarse el 30 aniversario de Petrominera

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El plan del CEO de YPF: suba de precios, baja de costos y mayor disciplina financiera

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de YPF prometió u$s320 millones en inversiones para Chubut y Santa Cruz

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    TOTAL acelera el financiamiento para su proyecto de GNL en África

    25 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF confirmó el oleoducto de Vaca Muerta a Punta Colorada

  • Gas

    YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL

  • Petróleo

    Polémica por derrames de petróleo en el Colorado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.