Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF obtiene el apoyo del 45% de los bonistas más duros

YPF obtiene el apoyo del 45% de los bonistas más duros

By webmaster
8 febrero, 2021
436
0
Compartir:
La petrolera extiende el plazo de adhesión hasta el 10 de febrero. Ya había recibido el respaldo de otro 30% de los acreedores.

YPF obtuvo el respaldo del 45 por ciento el grupo Ad-Hoc, los tenedores de títulos más duros en el proceso de reestructuración de su deuda lanzado por la compañía, y en consecuencia se encamina a un posible acuerdo: el viernes ya había obtenido el 30 por ciento de respaldo de otro grupo de los acreedores, que había manifestando públicamente su aceptación de condiciones.
La empresa recibió una propuesta de parte del grupo Ad-Hoc, que posee aproximadamente un 45% de tenencias del bono 2021, solicitando una última modificación a las condiciones de intercambio de bono para comprometer su participación en la transacción.
El directorio de la petrolera lo evaluó y aprobó las modificaciones solicitadas tras considerar que eran razonables: se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de YPF para lograr el cumplimiento de sus objetivos y la normativa del Banco Central.

Fuentes del mercado informaron que de este modo YPF extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen al mismo todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.

Las nuevas condiciones, presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, y resultan en un aumento de este último y una disminución de igual magnitud en la cantidad de bonos, estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche.

Esto tendrá un efecto en los niveles de participación, incluyendo al Grupo Ad-Hoc en relación con sus tenencias de bonos 2021, lo que permite augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital que vencen en marzo próximo.

La empresa, según las fuentes con acceso a la negociación, considera que su posición demuestra su orientación de mercado y la adaptación a las necesidades de sus inversores en la medida que puedan ser compatibilizadas con las restricciones que enfrenta la compañía en materia regulatoria y por la situación financiera que atraviesa luego de los efectos que tuvo la pandemia en sus operaciones.

YPF espera de este modo contar con más fondos para su inversión y dar impulso a su producción de gas y petróleo.

Fuente: Más Energía.

TagsYPF
Artículo previo

Las cifras del petróleo y gas, empresa ...

Próximo artículo

El Gobierno apuesta a los trenes: 47 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Podemos llegar a exportar el equivalente a la producción actual

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cámaras petroleras proponen iniciar procedimiento preventivo de crisis

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Por qué YPF busca desarrollar hidrógeno?

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Cuánto espera producir YPF hasta fin de año?

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ávila anunció la subida de siete equipos petroleros en áreas de YPF y uno de Capsa

    31 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Ampliarán un gasoducto clave para Neuquén y el país

  • Gas

    Distribuidoras de gas deberán estimar el consumo con el menor registro de los últimos 3 años

  • Petróleo

    Casi un cuarto de la producción petróleo de Vista es no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.