Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF negocia con Chile ventas a largo plazo desde Vaca Muerta

YPF negocia con Chile ventas a largo plazo desde Vaca Muerta

By Mónica Matassa
31 julio, 2023
355
0
Compartir:

La compañía con mayoría accionaria estatal quiere escalar las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta. Los oleoductos que lleva adelante YPF.

YPF volvió a exportar petróleo a Chile después de 17 años. Los envíos al país vecino se hicieron bajo un contrato a 45 días entre mayo y junio y la Argentina le vendió crudo de Vaca Muerta. Según estimaciones de la Secretaría de Energía, a YPF le ingresaron alrededor de US$ 2.500.000 diarios por 41.000 barriles diarios de petróleo (bdp) que exportó a la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), la compañía estatal chilena.

La última vez que YPF había exportado petróleo por oleoducto a ese país había sido en 2006. Ahora, ambas compañías están cerrando un acuerdo que, a diferencia de los envíos acordados este año, sería con un contrato a largo plazo y por más de 100.000 bdp, más del doble que lo exportado este año.

YPF espera que las exportaciones de crudo de Vaca Muerta a Chile se traduzcan en ingresos por US$ 3.000 millones. Los envíos de petróleo se realizan por el Oleoducto Trasandino (OTASA), que tiene 427 kilómetros y conecta a ambos países a través de la Cordillera de los Andes. Además de YPF, otras compañías también inyectan crudo hacia Chile por el mismo ducto, pero en menor cantidad.

Oleoductos
OTASA es un ducto de 16 pulgadas que pertenece en un 36% a YPF, pero también participa ENAP, que controla un 36,25% de las acciones, y la estadounidense Chevron con un 27,75%. Tiene una capacidad de 115.000 bdp y permite abastecer las refinerías de ENAP y a otros mercados del Pacífico desde el puerto chileno de Concepción.

En Neuquén, YPF este año termina de construir el oleoducto Vaca Muerta Norte, que conecta las localidades de Tratayén con Puesto Hernández (límite con Mendoza) y, luego, el crudo se transporta a través del ducto OTASA hacia Chile.

Se trata de una de las salidas exportadoras del shale oil (petróleo no convencional) de la formación neuquina hacia el Pacífico, ya que la otra es hacia el Atlántico a través del oleoducto Vaca Muerta Sur, un proyecto que YPF recién está impulsando. El 17 de agosto se realizará la audiencia pública en Río Negro sobre la viabilidad de este ducto hacia el Atlántico, que tendrá una capacidad de alrededor de 360.000 bdp, más del doble que la salida hacia Chile de OTASA.

El presidente de la compañía con mayoría accionaria estatal, Pablo González, aseguró en declaraciones a Radio 10 que en 2023 “YPF volvió a exportar crudo a Chile y el año que viene vamos a tener equilibrio en la balanza energética como consecuencia del mayor rendimiento de Vaca Muerta”.

Juicio
En medio de las audiencias por el juicio en Nueva York hacia el Estado argentino por la estatización del 51% de las acciones de YPF, González afirmó que “los que defienden la no expropiación tienen otros intereses, que no son los nuestros, los que defendemos un bien estratégico como es la energía”. El juicio se desarrolla en la Corte del Distrito Sur de Manhattan. El directivo de YPF también adelantó que todavía quedan las instancias para que el Estado argentino haga una apelación y, en un futuro, se eleve a la corte.

“La sentencia de (Loretta) Preska deja afuera de la condena a YPF, cuando el fondo Burford quería que YPF sea condenada porque -de este modo- es la posibilidad que tiene de cobrar. Se quiere condenar al Estado soberano”, señaló el presidente de YPF.

Y añadió que “el fondo buitre Burford no sufrió ningún daño porque compró una quiebra en España. Por la industria del juicio en Nueva York, una jueza resuelve una expropiación en la Argentina, que es un hecho soberano, aplicando estatutos de YPF por encima de la ley. Es decir, una quiebra en España y una jueza de Nueva York, pero que aplica ley argentina donde, para ella, prevalece el estatuto privado de YPF sobre una ley de orden público como fue la de la expropiación”.

Fuente: El Destape

TagsVaca muertaYPF
Artículo previo

Royón y el Gobernador de Río Grande ...

Próximo artículo

Vidal: “Vamos a eliminar ingresos brutos y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Vaca Muerta abre la puerta del mundo para exportar energía

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Crecen las ilusiones no solo en Vaca Muerta

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    ¿Un nuevo Vaca Muerta de cobre?

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Alberto Fernández ordenó a YPF dar marcha atrás con el aumento del 5% en los combustibles

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: “Hay que disminuir el riesgo para los inversores en la Argentina”

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista adquirió nueva capacidad de transporte para adelantar producción

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petroleras de Estados Unidos utilizarán la reserva nacional

  • Gas

    Gas: Finalmente no se hará la mega planta para la que se eligió a Río Negro sobre Bahía

  • Petróleo

    Corrientes en búsqueda de petróleo: Pidieron informes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.