Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›YPF marcó un récord de producción con recuperación terciaria

YPF marcó un récord de producción con recuperación terciaria

By webmaster
12 mayo, 2020
604
0
Compartir:
La petrolera de bandera logró impulsar las extracciones de crudo en Manantiales Behr. En 2019 comenzaron con los pilotos y los resultados “superaron” las expectativas.

No todo lo que brilla para YPF es Vaca Muerta y, en paralelo a los desarrollos no convencionales, la petrolera de bandera logró alcanzar un récord histórico de producción de crudo en el yacimiento de pozos maduros, Manantiales Behr, en Comodoro Rivadavia.

El salto productivo fue logrado a través de lo que en la industria se conoce como Enchance Oil Recovery (EOR) o recuperación terciaria, en este caso, a través de la inyección de polímeros. Esta tecnología se aplica cuando el proceso de la secundaria ya no es suficiente y se necesitan otras herramientas para incrementar la eficiencia del barrido hidrocarburos. Por lo general se emplean métodos térmicos, inyección de gas y la utilización de aditivos.

YPF ya tiene 1 de 10 Unidades de Inyección de Polímeros (PIU, por sus siglas en inglés) montada y el resto ya están listas para ser instaladas cuando las condiciones de salud y de mercado en la industria lo permitan.

En 2019 arrancaron con varias pruebas piloto de EOR con el objetivo de masificar la inyección de agua con polímeros e incrementar la recuperación de petróleo, así como también las reservas.

“Hoy, luego de la masificación de esta tecnología, hemos confirmando lo que indicaban los pilotos, la respuesta supera las expectativas. Logramos en corto tiempo la reducción del water cut e importantes incrementos de producción de petróleo”, indicó el vicepresidente ejecutivo de Upstream de YPF, Pablo Bizzotto, a través de una publicación.

Según confirmó Bizzotto, el récord en Manantiales Behr se alcanzó en abril. Y si bien aún no están los datos públicos del cuarto mes del año, el incremento se puede ver a nivel interanual.

Acorde a la información de la secretaría de Energía de Nación, en marzo de 2018, el yacimiento registró una producción de petróleo de 99.780 metros cúbicos. Un año después, el nivel fue casi similar (99.501), sin embargo, en marzo de 2020 la producción cerró en 103.796 metros cúbicos de petróleo. Los datos muestran que se logró impulsar las extracciones a través de la tecnología que se comenzó a aplicar el año pasado.

En este gráfico se ve como sube la producción de petróleo (en verde) cuando se aplica la inyección de polímeros.

“La contribución de esta tecnología ha sido tal que el yacimiento Manantiales Behr registró en abril 2020 el récord histórico de producción de petróleo”, aseguró Bizzotto.

En el área hidrocarburífera Manantiales Behr, YPF produce gas y petróleo desde hace más de 80 años y además también montó un parque eólico y comenzó a construir una central térmica para generar energía eléctrica con el mismo gas que allí se extrae.

“Seguimos avanzando en el desarrollo y despliegue de tecnologías que rejuvenecen los campos maduros extendiendo su vida productiva, vamos por muchas plantas más. Este es el futuro de la Cuenca de Golfo San Jorge”, concluyó Bizzotto.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Así se estructuraría la subasta del proyecto ...

Próximo artículo

Naftas. Los detalles del decreto que congelará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cuatro claves para entender el impacto del decreto que frena los cortes de servicio

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Adelantan 15% del pago de la paritaria a diciembre para petroleros

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La producción offshore permitiría “apalancar” la transición energética, coinciden analistas

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Rodríguez Larreta: “Tenemos que generar confianza trazando un rumbo que se sostenga en el tiempo”

    19 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Según el JP Morgan, Ómicron podría significar el fin de la pandemia de coronavirus

    3 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Rioja: Subió el GNC y el metro cúbico roza los $500

  • Gas

    Energía: este invierno se inyectará 6% más de gas que el año pasado

  • Gas

    Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.