Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Electricidad
Home›Electricidad›YPF Luz se reunió con el gobierno en pos de analizar obras energéticas

YPF Luz se reunió con el gobierno en pos de analizar obras energéticas

By webmaster
2 junio, 2021
596
0
Compartir:
Funcionarios del Gabinete Provincial mantuvieron una reunión virtual con autoridades de YPF Luz. Los ministros Ignacio Perincioli y Silvina Córdoba, junto al presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus, hablaron de la obra del Parque Eólico de Cañadón León, la línea de alta tensión de zona norte y el interés en el hidrógeno.

El encuentro tuvo como objetivo conocer el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Además, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en la producción de hidrógeno y las proyecciones y posibilidades que tiene Santa Cruz en ese camino.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y el ministro de Economía, Finanzas y Obras Públicas, Ignacio Perincioli, junto al presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus, dialogaron con directivos de YPF Luz, tales como: el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, Matías Bezi; el responsable de Asuntos Públicos, Joaquín Aguirregabiria, y el CEO de la empresa, Martín Mandarano.

El tema principal de la reunión fue el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Una de ellas, la obra del Parque Eólico de Cañadón León, que se encuentra en un estado de avance importante y, si la pandemia lo permite, se estima su inauguración para la segunda mitad de 2021.

El parque Eólico de Cañadón León se encuentra en un estado de avance importante

Cabe remarcar que en su momento YPF Luz invirtió en tres proyectos de generación por un monto total de US$ 297 millones: la central eléctrica híbrida Motores Manantiales Behr (Chubut, 57 Mw), y los parques eólicos Los Teros II (Buenos Aires, 52 Mw) y Cañadón León (Santa Cruz, 122 Mw).

En el encuentro también se habló sobre la línea de alta tensión en Zona Norte en Caleta Olivia, obra que ya está finalizada y sobre la cual se están realizando pruebas. En este caso, se trata de la obra que garantizará “estabilidad” energética a la ciudad de El Gorosito, con la cifra de unos 132 kv.

“Estos encuentros buscan diagramar una agenda conjunta en temas que tienen que ver con el crecimiento y desarrollo para Santa Cruz. La reunión fue para ver el grado de avance del parque eólico, ver cómo venían con la construcción y la puesta a punto; lo de la línea de alta tensión que ya está lista, las dos subestaciones que ya están haciendo pruebas y que en breve estarán finalizadas y es una obra que financió la provincia, lo cual es muy importante, que tiene que ver con la conectividad eléctrica de nuestra provincia”,cerro la ministra Córdoba.

Artículo previo

YPFB consolida contrato con MTGás de Brasil ...

Próximo artículo

La guerra de las tarifas terminó y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Hacia la electrificación total: Ford anunció que sólo comercializará vehículos eléctricos en Europa a partir de 2030

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Alemania supera a EE.UU. como segundo mercado de autos eléctricos

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Arribó a Añelo el nuevo transformador eléctrico que abastecerá al parque industrial

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Designan a los funcionarios claves en la Secretaría de Energía

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Edemsa continúa con los trabajos en la redes eléctricas

    5 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa busca pagar a los productores el gas que YPFB no paga

  • Petróleo

    Equinor pidió abrir la feria judicial para dar curso a sus reclamos

  • Gas

    Presentaron el primer colectivo interurbano a GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.