Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›YPF Luz cerraría 2021 con cerca de 400 MW eólicos instalados en Argentina

YPF Luz cerraría 2021 con cerca de 400 MW eólicos instalados en Argentina

By webmaster
8 diciembre, 2020
522
0
Compartir:
Así lo consideró Martín Mandarano, CEO de la empresa, durante Latam Future Energy Virtual Summit, el evento del sector energético más convocante del año.

YPF Luz cuenta con 222 MW eólicos operativos y avanza en la construcción de  174 MW adicionales.

El primero de los parques de generación operativos, Manantiales Behr, ya se convirtió en el parque eólico con mayor factor de carga del país, logrando un promedio de 62% en los últimos dos años e inclusive alcanzando el 70% y 75% durante algunos meses.

Hace no mucho se sumó la entrada en operación de 123 MW correspondientes a la primera etapa del Parque eólico Los Teros (Buenos Aires). Asegurando que Toyota, Coca Cola FEMSA, Nestlé y Eco de los Andes -compañías con las que mantienen contratos de compra-venta de energía eléctrica- cubran gran parte de su demanda con energías renovables.

Ahora, YPF Luz continúa con proyectos en obra: la segunda etapa de Los Teros que sumará 52 MW de potencia y Cañadón León de 122 MW. Estos, según las previsiones de Martín Mandarano, CEO de la empresa, podrían finalizarse este mismo 2020.

“Vamos a tener una cartera de proyectos en el orden de los 400 MW instalados el próximo año. Son proyectos en los que iniciamos la construcción en 2017 y 2018, pero cuya decisión de iniciarlos fue tomada en 2013 cuando entendimos que la compañía debía ingresar en este sector”, declaró el empresario durante su participación en Latam Future Energy Virtual Summit.

¿Qué nuevos proyectos renovables de YPF Luz se aproximan? Desde el análisis de Martín Mandarano, ahora quizás sea el momento para continuar con la energía solar en Argentina.

“Es fundamental identificar dónde está el recurso, cuál es la ubicación respecto a la red eléctrica y seleccionar bien la tecnología”, introdujo el empresario.

“A medida que pasa el tiempo, la capacidad de transmisión que hace viable el desarrollo de proyectos con gran factor de carga van disminuyendo. Con lo cual, empieza a ser más competitivo otro tipo de proyectos”, reflexionó.

“Con lo cual, estamos viendo que a futuro los proyectos solares se hacen cada vez más competitivos contra los eólicos por la restricciones de transporte, la baja de la inversión, las mejoras en la eficiencia de los solares”

Y agregó: “Esperamos que en breve algún proyecto nuestro salga a la luz, lo tenemos muy desarrollado”.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsYPF Luz
Artículo previo

En Santa Rosa, Gustavo Valdés inaugura hoy ...

Próximo artículo

Energía nuclear: cómo es el poderoso “sol ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: YPF Luz prepara obra clave para llevar energía a las minas

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz asume la presidencia de la cámara argentina de energías renovables

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Sin categoría

    Renovables: YPF Luz ratificó el liderazgo en el raking de generadores del Mater

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Inicia un nuevo recorrido del Aula Móvil de Fundación YPF, y junto a YPF Luz visitará cuatro parques renovables

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Energía sustentable. Cuál es la apuesta de YPF Luz

    7 junio, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Villegas y Llugdar visitaron el equipo de fractura en Cañadón León

  • Gas

    GNL: lecciones de Australia para Neuquén

  • Gas

    En medio de la crisis Cammesa sale a buscar el gas para mayo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.