Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

licitación
Home›licitación›YPF lanzará oficialmente en marzo un proceso destinado a buscar nuevos operadores para 60 áreas convencionales

YPF lanzará oficialmente en marzo un proceso destinado a buscar nuevos operadores para 60 áreas convencionales

By Mónica Matassa
23 febrero, 2024
639
0
Compartir:

La intención de la compañía es vender algunos de esos activos, sumar inversores en otros e incluso revertirlos a las provincias. El listado incluirá todas las áreas de Chubut menos Manantiales Behr, la mayoría de las áreas de Santa Cruz, las áreas convencionales ubicadas en el norte de Mendoza y algunos activos históricos de Neuquén, como Chihuido de la Sierra Negra.

El proceso estará oficialmente en la calle a mediados del mes que viene. Un equipo de YPF está terminando de definir la letra chica de un proceso destinado a buscar nuevos operadores para unas 60 áreas convencionales que verá la luz oficialmente en marzo. La intención de la compañía es vender algunos de esos activos, sumar inversores en otros e incluso revertir algunos a las provincias donde están emplazados. La mayoría se encuentran ubicados en Santa Cruz, Chubut, Mendoza y Neuquén.

El listado incluirá todas las áreas de Chubut menos Manantiales Behr, la mayoría de las las áreas concesionadas a YPF de Santa Cruz; las áreas convencionales ubicadas en el norte de Mendoza y algunos activos históricos de Neuquén, como Chihuido de la Sierra Negra. En total sumarán unas 60 áreas, según comentarios a EconoJournal fuentes cercanas a la empresa.

La compañía había evaluado inicialmente avanzar por etapas, pero finalmente se decidió publicar un único Data Room con todos los datos productivos y económicos de los activos que YPF busca ceder a petroleras independientes especializadas en el desarrollo de campos maduros.

El Data Room incluirá todos los datos históricos de producción, rendimiento, cantidad de equipos, etc. Toda la historia clínica de las áreas más un análisis económico que está a disposición de los inversores. La intención de la compañía conducida por Horacio Marín es cerrar este proceso en un plazo de cuatro a cinco meses.

Como parte de ese proceso, el área de Estrategia de YPF está definiendo la valuación correcta de cada uno de esos activos, intentando precisar cuál es la mejor opción en cada uno de los casos. Es clave también coordinar la forma de salida porque, incluso en los casos en que se avance con una venta o reversión del área, YPF quiere asegurarse el acceso a la producción de petróleo de cada uno de esos bloques.

Movilización en Chubut

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, conducido por Jorge “Loma” Ávila, realizará este viernes una jornada de paro y movilización en Comodoro Rivadavia en rechazo a la reducción de las inversiones que las principales petroleras anunciaron para este año en la provincia.

El conflicto se profundizó a comienzos de este mes cuando YPF anticipó su decisión de invertir en la provincia unos US$ 250 millones en 2024, un 20% menos que el año pasado (US$ 320 millones). También preocupó la decisión de Tecpetrol de invertir solo US$ 15 millones, en el tordillo, un área que opera desde hace años e ingresó en una marcada etapa de declinación por razones geológicas.

Ávila vincula el anuncio de reducción de inversiones que realizó YPF con su decisión de desprenderse de una serie de activos en la provincia para concentrarse en Vaca Muerta.

Fuente: EconoJournal

TagslicitacionesVaca muertaYPF
Artículo previo

Quién es Luis de Ridder, el nuevo ...

Próximo artículo

Mendoza licita 12 áreas petroleras

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF revoluciona el mercado con su nueva estrategia de inversión sin precedentes

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Los dos cambios clave en la Ley Ómnibus que benefician a empresas petroleras en materia de concesiones

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gas: “Salvo que ocurra un milagro, para 2029 Bolivia va a estar importando gas de Vaca Muerta”

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista Energy rompe récords de producción de Vaca Muerta impulsa sus ganancias un 184% en el segundo trimestre de ...

    31 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gremios petroleros espera una reactivación de Vaca Muerta con más inversiones de YPF

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Proveedores y sustitución de importaciones en Vaca Muerta

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

  • Petróleo

    Mar del Plata: alertan sobre la preparación de los proveedores para la exploración petrolera offshore

  • Petróleo

    Petróleo – Pluspetrol lanza programa de US$ 1000 millones en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.