Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF invierte en Mendoza para una producción de naftas más sustentable

YPF invierte en Mendoza para una producción de naftas más sustentable

By webmaster
13 septiembre, 2021
445
0
Compartir:
En línea con la Secretaría de Energía de la Nación la refinería de YPF, ubicada en el Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), completó con éxito la puesta en marcha de la nueva unidad para producir ETBE.

que permitirá agregar al pool de naftas este componente de alto octanaje que se elabora utilizando como materia prima el bio-etanol.

La ejecución de este proyecto, que se llevó adelante en plena pandemia de Covid 19, demandó una inversión de 21 millones de dólares y mano de obra para 200 personas de manera directa e indirecta durante los picos de trabajo.

De esta manera, el Complejo Industrial Luján de Cuyo se pone en línea con los requerimientos impuestos por la Secretaría de Energía de la Nación que exigen el agregado de bioetanol a los combustibles que se comercializan en el territorio nacional. Este producto es considerado una energía renovable y su empleo disminuye la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, por lo que este nuevo hito en el CILC constituye además un gran aporte para disminuir la contaminación ambiental.

El ETBE es el producto de la esterificación del bioetanol, por lo tanto, a través de su incorporación en la mezcla de naftas, se podrá incrementar el octanaje de las mismas.

Para completar el plan de conversión de la unidad MTBE a ETBE se instaló una nueva unidad de oxigenación ORU (Oxigenate Removal Unit) lo que lo convirtió a este proyecto en uno de los más relevantes actualmente en el Complejo.

Dentro de las empresas que formaron parte del proyecto se destaca el protagonismo de AESA, que tuvo a su cargo el movimiento de suelos y la construcción de la estructura civil principal, gran parte de la ejecución de piping y estructuras, y el cableado, instalación y pre comisionado de la instrumentación asociada al Sistema de Control de Regenerante, DCS y ESD. También ejecutaron distintos tipos de tareas las empresas Tomio, Marpi, UOP y Honeywell. Cabe destacar que todo el cálculo y el diseño mecánico de los equipos fue desarrollado en la Refinería de Luján de Cuyo y casi la totalidad de equipos necesarios como así también la mano de obra fueron provistos por empresas locales.

El proyecto en cifras:

• Se ejecutaron 22.000 pulgadas de soldaduras (equivalente a soldar 13 kilómetros de caños de 10 pulgadas).

• Se utilizaron 130 toneladas de equipos, estructuras y soportes • Se demandó un total de 280.000 horas hombre, equivalente a 40 personas trabajando todos los días durante más de dos años con picos de 200 operarios entre planta y talleres.

• La obra se ejecutó sin incidentes y fue un desafío su avance en contexto de pandemia. Se conformaron equipos de trabajo en modo teletrabajo y presencial.

Artículo previo

Energía confirmó que a fin de mes ...

Próximo artículo

Reactivación hidrocarburífera: Mendoza suma una millonaria perforación

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Colombia: Ecopetrol recibe autorización inicial para emitir bonos hasta 1.400 millones de dólares

    1 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DAPSA gana terreno en Mendoza: este mes embanderará 7 Estaciones de Servicio

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Diputado Nacional Taccetta pide crear el “dólar petróleo” para la liquidación de regalías

    25 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sergio Affronti: “Queremos duplicar el tamaño de YPF en cinco años”

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Galuccio le hizo su homenaje a Oscar Vicente

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras anuncia alza en el precio de nuevo tipo de gasolina

    9 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estados Unidos envió el primer cargamento de GNL a Croacia

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

  • Petróleo

    Los 10 países que más petróleo producen

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.